Estado

Implementa Mara Lezama clases de inglés en escuelas públicas en un acto de justicia social

-Impacto positivo para 48 mil 277 alumnos de 181 escuelas públicas, quienes tendrán una educación integral que permita cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama presentó oficialmente del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO), con el propósito de incentivar este aprendizaje entre los alumnos desde temprana edad, lo que les permitirá en un futuro empleos mejor remunerados, estadías profesionales en otros países, intercambios académicos, entre muchos otros beneficios.

“Estamos construyendo las bases de una prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera o detrás de la línea de progreso. En este gobierno humanista y progresista todo lo que hacemos está en función de las personas, de todos y todas, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, explicó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento que se realizó en el domo de la escuela primaria “Niño Mexicano”, la Gobernadora destacó que el dominio del idioma inglés favorece a la contratación de personas en el sector turismo y posibilita que tengan empleos mejor pagados quienes lo hablan, así como mejores puestos, tanto operativos como ejecutivos.

Mara Lezama dijo que la educación es una herramienta poderosa que disminuye las brechas de desigualdad social, por lo que se trabaja para que el sistema educativo quintanarroense sea completo e integral, que prepare a las y los estudiantes para competir exitosamente en busca de mejores oportunidades y calidad de vida.

Asimismo, recordó que esta es la respuesta a un compromiso hecho, desde el inicio de la administración, de implementar en las escuelas públicas la enseñanza del idioma inglés, que se ajusta también a los lineamientos educativos de la Nueva Escuela Mexicana. “Por primera vez en la historia de este estado se enseña inglés en las escuelas públicas. Tuvieron que pasar 49 años para que esto suceda”, dijo.

A los alumnos, la Gobernadora los exhortó a que le digan no a las actitudes autodestructivas, a la críticas destructivas, al acoso escolar, a la discriminación, a los juegos bélicos. “Queremos una sociedad fuerte, a no tener niños ni niñas rotas” pidió.

En esta primera fase de implementación del PEIIQROO, se han mejorado las condiciones laborales de 75 docentes estatales de inglés, otorgándoles prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo y prima vacacional, en beneficio de ellos y sus familias. Adicionalmente, se han captado 98 docentes más, quienes se integraron a una plantilla laboral de 143 integrantes al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Adicionalmente se agregaron 34 docentes con plaza federal para lograr la cobertura suficiente, que la fecha asciende a 177 profesores.

De acuerdo con el secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, también se amplió la cobertura con la figura del docente estatal de inglés, atendiendo un total de 28 preescolares, 153 primarias ubicadas en los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco.

De esa manera se logró sumar un total de 181 escuelas que cuentan con el beneficio de la enseñanza del idioma inglés, impactando en una matrícula estimada en 48,277 educandos. Con este proyecto se fortalecerá la educación bilingüe en estos municipios, lo cual potenciará a los estudiantes para su desarrollo natural dentro del sector turístico.

La Gobernadora expresó que con 45.8 millones de pesos se cubrirán las percepciones de los maestros que impartirán las clases de inglés en las escuelas beneficiarias, en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aportará el material pedagógico apropiado con inversión por 12.3 millones de pesos.

Por su parte, la maestra Elisa Infante Rodríguez, docente de la materia Inglés, explicó que la enseñanza será lúdica, como una práctica social de lenguaje para que los alumnos se vayan acostumbrando al uso de una segunda lengua, como aprendieron la materna.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña acompañó a la Gobernadora durante el evento, así como la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y la titular de la delegación de la SEP, Flora María Casanova Ramírez.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

16 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

16 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

17 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

17 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

18 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago