Estado

A través del intercambio México- Francia CONALEP tendrá docentes en el idioma francés

-Estarán durante siete meses impartiendo clases del idioma las y los alumnos de las carreras de PTB Turismo y PTB Alimentos y Bebidas

Chetumal.- En el marco del programa de intercambio México-Francia para la Enseñanza de lenguas para el período 2023-2024, en colaboración con la Embajada de Francia, el Director General del CONALEP Aníbal Montalvo Pérez presentó a las docentes de apoyo en la lengua francesa que estarán impartiendo clases en los planteles de CONALEP Chetumal y Cozumel.

Estas acciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama de fortalecer los idiomas en la educación que permitan una mejor preparación de las y los estudiantes y cuenten con las herramientas necesarias para el campo laboral.

El Director General del CONALEP explicó que este intercambio forma parte de un programa diseñado por la Secretaría de Educación Federal en colaboración con la Embajada de Francia que tiene como objetivo principal generar un intercambio dirigido a jóvenes estudiantes y profesionistas franceses para colaborar como docentes de apoyo en el idioma francés.

Las docentes de apoyo en el idioma Francés Aurore Kieffer y Lily Sihem Louboutin estarán durante dos semestres atendiendo a más de mil alumnos que cursan la carrera de PTB Turismo y PTB Alimentos y Bebidas en los planteles de Chetumal y Cozumel.

Destacó que el CONALEP Quintana Roo es el único subsistema a nivel medio superior que participa dentro de este programa en el estado, para fortalecer sus estrategias que impulsen la enseñanza de idiomas.

Esta es la tercera generación que el Conalep Quintana Roo ha participado en este programa que ha permitido obtener grandes resultados en beneficio de nuestra comunidad estudiantil y docente en la diversificación de experiencias lingüísticas en lengua extranjera, a través de compartir tradiciones y costumbres.

Uno de los objetivos de este programa es que los asistentes obtengan una experiencia significativa en el país extranjero que fortalezca su formación docente y profesional y que, al mismo tiempo, propicie un mejor entendimiento entre ambas naciones y promover la difusión, uso y enseñanza del idioma francés en México.

De igual manera el CONALEP Quintana Roo cuenta con la certificación del idioma inglés a través de Cambridge, así como el idioma de alemán que se impartirá para las y los alumnos de la Carrera de Técnico en Transporte Ferroviario.

Isaac

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

3 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

4 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

5 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

7 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

7 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

10 horas ago