Estado

Presentan el libro “Ni un perro puede retozar en esta casa saciada de vacío” en la biblioteca “Javier Rojo Gómez”

-Con el objetivo de incidir en el hábito comunitario de la lectura

Chetumal.- Para incidir en el hábito comunitario de la lectura y promover a los escritores locales, el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), presentó el libro de Rodolfo Novelo Ovando “Ni un perro puede retozar en esta casa saciada de vacío”, la noche del pasado miércoles en la biblioteca pública “Javier Rojo Gómez”.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el escritor Javier España disertó con apreciaciones sobre este nuevo libro de Rodolfo Novelo, título que forma parte de la Colección Poetas Latinoamericanos, publicado por la editorial colombiana Cátedra Pedagógica.

En este contexto, con el que se resarce el tejido social quintanarroense y se afianza la identidad, acudió a la ceremonia con algunas palabras laudatorias la directora general del ICA, Lilian Villanueva Chan y el propio Rodolfo Novelo compartió varios de sus poemas con el público lector y contestó preguntas, además de firmar y dedicar ejemplares.

Para el poeta mexicano Jair Cortés: “La poesía de Rodolfo Novelo Ovando nace de la soledad, de la terrible y lenta agonía que provoca la ausencia del otro ser, el que ya no está y al que evoca por medio de la palabra. El espacio en el que estos poemas encuentran un sitio es la casa, metáfora del cuerpo vaciado, vacío de amor”.

Es sólo el acto poético (su revelación) la manera en la que el poeta asume esta soledad y, al aceptarla, la confronta, la habita y la trasciende, no sin antes pasar por el martirio del hablar a solas frente al espejo del lenguaje, un lenguaje cargado de imágenes que se corresponde con una memoria cargada de recuerdos: los objetos y la vida, dijo.

Rodolfo Novelo Ovando nació en Chetumal, Quintana Roo, México, en 1976. Es autor de diferentes poemarios entre los que figuran: “Exilio de mis alas”, “En alguna parte de esta soledad”, “Callar desde el silencio”, “La salvedad de los negados”, “Olivos para una tarde de luna”, “La última oración del miedo”, “El discurso de la sed”.

Con estas actividades se da cumplimiento a las políticas públicas del Gobierno del Estado, llevando el arte y la lectura para todas y todos.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

12 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

13 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

15 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago