Estado

SEDE convoca a las y los artesanos al XXVI Concurso Estatal “Deja que te lo Cuenten mis Manos 2023”

-Con el objetivo de fomentar y promover la innovación y la creatividad del sector artesanal, se cuenta con una bolsa de 200 mil pesos

Chetumal.- Con el objetivo de fomentar, promover la innovación, la creatividad y la preservación de la identidad quintanarroense, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart), convocan a las y los artesanos a participar en el XXVI Concurso Estatal “Deja que te lo Cuenten mis Manos 2023”.

La titular de la SEDE, Karla Almanza López explicó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa se busca que mediante las y los artesanos se contribuya a la preservación de nuestra identidad, el empoderamiento de las mujeres y que sus productos trasciendan fronteras.

La bolsa de premios es por un monto total de 200 mil pesos .

Explicó que mantienen abierto el registro al XXVI Concurso Estatal de Artesanías “Deja que te lo Cuenten mis Manos 2023” y podrán registrar sus piezas hasta el próximo 4 de agosto. En un horario de 09:00 a 16:00 horas podrán acudir al Centro de Registro de la SEDE ubicado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, Boulevard Bahía, esquina Ignacio Comonfort S/N, colonia Zona de Granjas.

La premiación y la inauguración de la exposición, se realizará el día 25 de agosto en la biblioteca pública “Lic. Javier Rojo Gómez” en Chetumal ubicada en la avenida Primo de Verdad esquina Miguel Hidalgo Colonia Centro; y la calificación se realizará a puerta cerrada el día 11 de agosto del 2023, a las 13 horas.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural, en materia e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectoria, propuestos por los convocantes, quiénes dictaminarán las piezas participantes calificando la calidad, técnica, el valor cultural y el nivel estético de las obras.

Y se calificará la innovación, creatividad, preservación de la identidad, dominio en sus técnicas, que se distingan por su aportación artística, estética y cultural; el rescate de técnicas prehispánicas, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, elementos iconográficos, de representación de flora y fauna del entorno, a fin de mantener viva la cultura maya.

Isaac

Recent Posts

Registra Cancún un crecimiento del 2.1 % en tráfico aéreo durante julio y reafirma el liderazgo del Caribe Mexicano en conectividad

-⁠El Aeropuerto Internacional de Cancún movilizó 2 millones 631 mil 540 pasajeros en julio, con…

21 horas ago

Artesanos y productores playenses reciben certificados Hecho en México

• La presidenta municipal Estefanía Mercado refrenda su compromiso con la marca Hecho en Playa…

22 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la identidad gastronómica de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.— Con el objetivo de consolidar…

22 horas ago

Reconoce el Partido Verde y su dirigente Karen Castrejón a Claudia Sheinbaum y a Renán Sánchez Tajonar por suspensión del cuarto muelle en Cozumel

-El Partido Verde respalda la decisión presidencial y reconoce la lucha ciudadana y ambiental en…

22 horas ago

DIF Cozumel participa en jornada estatal para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes

Cozumel, Quintana Roo a 06 de agosto de 2025.- En seguimiento al compromiso de generar…

22 horas ago

ASÍ FUE EL ATAQUE AL DELEGADO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA(FGR)

ASÍ FUE EL ATAQUE AL DELEGADO DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA(FGR) EL DÍA…

1 día ago