Estado

Amplia participación en Quintana Roo para inscribirse a Mujer es Poder

-Con apoyo del INMAYA la campaña se lleva a las comunidades para llegar a las zonas más vulnerables. A la fecha se han registrado más de 20 mil mujeres

Chetumal.- Más de 20 mil mujeres se han registrado a Mujer es Poder para obtener una tarjeta electrónica con recursos que les serán otorgados de manera bimestral y que está dirigido a féminas de 18 a 55 años quienes habitan en zonas de alta marginación.

La titular de Mujer es Poder, Jimena Lasa Aguilar destacó que el registro se mantiene abierto hasta el próximo viernes y se entregarán 39 mil apoyos económicos.

Dijo que con estas acciones que promueve la gobernadora Mara Lezama a través del Sistema DIF Quintana Roo se busca prevenir, atender y erradicar de fondo la violencia de género, empoderar a las mujeres a fin de que tengan autonomía económica, poder de decisión y que vivan libres de violencia, en armonía y en paz como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“La convocatoria para registrarse se cierra el 30 de junio así que aún quedan días, pueden hacerlo entrando a la página o bien estamos trabajando de la mano con los DIF municipales quienes nos ayudan para orientar a las mujeres en el llenado de su solicitud y recepción de documentos, en total serán 39 mil tarjetas a entregar”, informó.

Asimismo, exhortó a las demás mujeres de entre 18 a 55 años a participar en “Mujer es Poder” y explicó que quienes resulten seleccionadas recibirán una tarjeta electrónica en donde se van a dispersar dos mil pesos bimestrales.

Lasa Aguilar puntualizó que mediante la estrategia Mujer es Poder se empodera a todas las quintanarroenses no solo como un acto de justicia social, sino como una decisión de política social y económica con un profundo impacto en las comunidades, principalmente las maya hablantes.

Con un trabajo coordinado del Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama Espinosa, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) dirigido por María Hadad Castillo y el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (Inmaya) a cargo de Enrique Chuc se busca llegar a cada comunidad del estado para que ninguna mujer se quede fuera de esta estrategia que busca el empoderamiento, autonomía y seguridad de cada una de las mujeres en Quintana Roo.

Isaac

Recent Posts

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

-En reunión estratégica entre autoridades federales, estatales y organismos ejecutores se alinea al Nuevo Acuerdo…

26 minutos ago

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

-Se combatieron 29 incendios forestales en el Estado y presentó el plan de acciones para…

35 minutos ago

Playa del Carmen impulsa la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025” bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

• “La seguridad y la transparencia son tareas de perseverancia diaria y responsabilidad colectiva”, afirma…

41 minutos ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado entre…

2 horas ago

Con histórica obra, Estefanía Mercado conecta Villas del Sol con el centro de la ciudad a través de la avenida Constituyentes

• La Presidenta Municipal inaugura la pavimentación del tramo entre la avenida Loros y la…

3 horas ago

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

22 horas ago