Estado

Amplia participación en Quintana Roo para inscribirse a Mujer es Poder

-Con apoyo del INMAYA la campaña se lleva a las comunidades para llegar a las zonas más vulnerables. A la fecha se han registrado más de 20 mil mujeres

Chetumal.- Más de 20 mil mujeres se han registrado a Mujer es Poder para obtener una tarjeta electrónica con recursos que les serán otorgados de manera bimestral y que está dirigido a féminas de 18 a 55 años quienes habitan en zonas de alta marginación.

La titular de Mujer es Poder, Jimena Lasa Aguilar destacó que el registro se mantiene abierto hasta el próximo viernes y se entregarán 39 mil apoyos económicos.

Dijo que con estas acciones que promueve la gobernadora Mara Lezama a través del Sistema DIF Quintana Roo se busca prevenir, atender y erradicar de fondo la violencia de género, empoderar a las mujeres a fin de que tengan autonomía económica, poder de decisión y que vivan libres de violencia, en armonía y en paz como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“La convocatoria para registrarse se cierra el 30 de junio así que aún quedan días, pueden hacerlo entrando a la página o bien estamos trabajando de la mano con los DIF municipales quienes nos ayudan para orientar a las mujeres en el llenado de su solicitud y recepción de documentos, en total serán 39 mil tarjetas a entregar”, informó.

Asimismo, exhortó a las demás mujeres de entre 18 a 55 años a participar en “Mujer es Poder” y explicó que quienes resulten seleccionadas recibirán una tarjeta electrónica en donde se van a dispersar dos mil pesos bimestrales.

Lasa Aguilar puntualizó que mediante la estrategia Mujer es Poder se empodera a todas las quintanarroenses no solo como un acto de justicia social, sino como una decisión de política social y económica con un profundo impacto en las comunidades, principalmente las maya hablantes.

Con un trabajo coordinado del Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama Espinosa, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) dirigido por María Hadad Castillo y el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (Inmaya) a cargo de Enrique Chuc se busca llegar a cada comunidad del estado para que ninguna mujer se quede fuera de esta estrategia que busca el empoderamiento, autonomía y seguridad de cada una de las mujeres en Quintana Roo.

Isaac

Recent Posts

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

-Anuncia, junto con SEOP y SEDENA, la construcción de un nuevo tramo, bien compactado y…

2 horas ago

SESESC y UAQROO firman Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

-La firma tiene la finalidad de fortalecer las herramientas psicosociales y educativas en las y…

2 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado instala el Comité Organizador del Premio Municipal de la Juventud 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— Con el compromiso de reconocer…

3 horas ago

Productores buscan registrar sus trabajos ante el IMPI

Kantunilkín. 30 de Junio del 2025.-Productores, artesanos y estudiantes de la Universidad para el Bienestar…

3 horas ago

Playa del Carmen honra el legado de Javier Rojo Gómez en el 129 aniversario de su natalicio

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— En representación de la presidenta…

9 horas ago