Municipios

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel capacita a la primera generación de niñas y niños restauradores de arrecifes y manglares

-Contribuirán en el mantenimiento de estas áreas

Cozumel.- Con la participación de la niñez y juventud cozumeleña, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) forma a la primera generación de restauradores de arrecifes y manglares, capacitándolos para que contribuyan en el mantenimiento de estas áreas, que son de gran importancia para los ecosistemas y el bienestar de la isla.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca impulsar el involucramiento de la ciudadanía, sobre todo a las nuevas generaciones, en acciones que contribuyan a la conservación de los recursos naturales que son de gran atractivo para miles de turistas.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que desde hace medio año se iniciaron una serie de actividades que se fueron encaminando a la capacitación más específica para lo que será la primera generación de pequeños y pequeñas restauradoras, tanto de arrecife, como de manglar.

Recientemente iniciaron las lecciones de inmersión en Chankanaab, con el apoyo de la casa de buceo “Zapata Divers” de Pedro Zapata, quien se sumó a este proyecto que muy pronto rendirá sus primeros frutos, ya que se contará con más personas que están adquiriendo nuevas habilidades para dar mantenimiento y seguimiento a los trabajos de restauración de corales en esa zona

De igual manera está sucediendo en Punta Sur, donde los niños, niñas y jóvenes, colaboran en la restauración del ecosistema de manglar, sembrando propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) con la asesoría del director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade, quien les ha explicado las características ecológicas y beneficios ecosistémicos de los humedales.

En ese sentido, Chacón Díaz dijo que se continuará con esta capacitación, con la idea de que se conforme un grupo sólido de infancias restauradoras de ecosistemas, que no sólo cuentan con la educación y cultura ecológica, sino que además estarán trabajando directamente en acciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza.

Agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, así como de todas las personas y empresas que de una u otra manera se han sumado a esta iniciativa que será de beneficio para toda la comunidad.

Isaac

Recent Posts

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

-En reunión estratégica entre autoridades federales, estatales y organismos ejecutores se alinea al Nuevo Acuerdo…

8 horas ago

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

-Se combatieron 29 incendios forestales en el Estado y presentó el plan de acciones para…

9 horas ago

Playa del Carmen impulsa la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025” bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

• “La seguridad y la transparencia son tareas de perseverancia diaria y responsabilidad colectiva”, afirma…

9 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado entre…

10 horas ago

Con histórica obra, Estefanía Mercado conecta Villas del Sol con el centro de la ciudad a través de la avenida Constituyentes

• La Presidenta Municipal inaugura la pavimentación del tramo entre la avenida Loros y la…

11 horas ago

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

1 día ago