Municipios

Voluntariado de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel se suma a la protección de la tortuga marina

-Participarán en el Programa de Protección a la Tortuga Marina, Temporada 2023

Cozumel.- Con un taller de capacitación y la limpieza de playas en el Campamento Tortuguero Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio la bienvenida al voluntariado que se suma a las acciones de cuidado y protección de los quelonios en la temporada de anidación 2023.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fomenta la conciencia ambiental, la participación y la colaboración de la comunidad en la preservación de las tortugas marinas, generando un sentido de responsabilidad compartida que contribuye a la conservación de estas especies.

Como parte de las primeras acciones, voluntarios y voluntarias acudieron al taller de capacitación de la temporada de anidación de tortugas marinas, que fue impartido por biólogo Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero, quien les brindó información sobre las acciones que se llevarán a cabo durante los próximos cinco meses.

Quienes asistieron al taller aprendieron acerca de las características morfológicas de las especies Caretta Caretta (caguama) y Chelonia mydas (blanca o verde), cómo ubicar visual y físicamente los nidos, la clasificación de las áreas de playa utilizadas y las herramientas para realizar el monitoreo diurno y nocturno, marcaje, recolección de datos y geolocalización de los nidos.

Además, durante el fin de semana, 87 voluntarias y voluntarios participaron en la primera actividad de campo, que consistió en una limpieza en la playa Celarain en Punta Sur, donde también acudieron estudiantes de la escuela primaria Benito Juárez, el grupo Jóvenes por la Conservación y los nuevos integrantes de este grupo que dará seguimiento a la temporada de arribo de tortugas.

Como resultado de la limpieza se recolectaron diversos desechos, entre los que destacan los plásticos de diferentes densidades, mismos que fueron llevados al relleno sanitario para su correcta disposición final, explicó el director de CEA.

Por su parte el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, reconoció la participación de la comunidad en las acciones de protección de las tortugas marinas y agradeció la suma de voluntades de las empresas cozumeleñas, como es el caso de la empresa Cinco Soles y Atlantis Submarines Cozumel, quienes aportaron transportación y lunch para el voluntariado.

Isaac

Recent Posts

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

-En reunión estratégica entre autoridades federales, estatales y organismos ejecutores se alinea al Nuevo Acuerdo…

17 horas ago

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

-Se combatieron 29 incendios forestales en el Estado y presentó el plan de acciones para…

17 horas ago

Playa del Carmen impulsa la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025” bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

• “La seguridad y la transparencia son tareas de perseverancia diaria y responsabilidad colectiva”, afirma…

17 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado entre…

18 horas ago

Con histórica obra, Estefanía Mercado conecta Villas del Sol con el centro de la ciudad a través de la avenida Constituyentes

• La Presidenta Municipal inaugura la pavimentación del tramo entre la avenida Loros y la…

19 horas ago

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

2 días ago