Estado

Junto con IMPI gobierno de Quintana Roo promueve protección de productos artesanales

-A través de la SEDE y la Consejería Jurídica gestiona ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial declaratorias de Denominación de Origen y de Situación Territorial

Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Mara Lezama Espinosa, gestiona ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la emisión de declaratorias de Protección de Denominación de Origen para diversos productos de la entidad.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) Karla Almanza López, estas declaratorias protegerán a todos los productores quintanarroenses de los distintos sectores y les dará mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento, con prosperidad compartida y transformación profunda.

Karla Almanza y el titular de la Consejería Jurídica, Carlos Fuentes del Río, se reunieron con el director general del IMPI, José Sánchez Pérez, para concretar la firma de un convenio de coordinación, para junio de este año, a fin de trabajar en la emisión de estas declaratorias de protección de origen e indicación geográfica de los productos artesanales.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y para que el éxito turístico se refleje en los diversos sectores productivos, la gobernadora del Estado, a través de SEDE, aplica acciones para fortalecer a los productores y a la actividad artesanal, con apoyos a la producción, capacitación integral y/o asistencia técnica, concursos de arte popular, corredor artesanal, apoyos para la promoción, impulso a la comercialización, entre otros, contemplados en el Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal.

De septiembre de 2022 a abril de 2023, a través de este programa se dio atención en los 11 municipios, con 102 apoyos para la producción artesanal por 150 mil pesos; 22 apoyos en capacitación y asistencia técnica por 38 mil 500 pesos; 11 apoyos del concurso de arte popular por 44 mil pesos; dos apoyos a la comercialización por 29 mil 470 pesos.

Además, 128 apoyos para la promoción artesanal en 19 eventos, entre ferias, pabellones y muestras artesanales. En proceso de ejecución se encuentra el corredor artesanal Tulum, con 400 mil pesos; se han gestionado 37 proyectos con inversión de 119 mil 812 pesos.

Como acciones transversales que propicien el desarrollo, a través del módulo de atención SAT se ofrecieron 489 servicios, como Alta, Modificación y E-Firma.

Isaac

Recent Posts

Encabeza SABGOB Tercera Sesión Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción

-A través del Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción del Comité de…

41 minutos ago

Refuerza SSC de Playa del Carmen seguridad por tierra y aire durante el Buen Fin 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana…

1 hora ago

Gobierno Playa del Carmen activa el Operativo Tormenta con fuerza y coordinación ante pronóstico de lluvias

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.- Por instrucciones de la presidenta…

2 horas ago

Los gobiernos de Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol

• La Presidenta Municipal y Pablo Bustamante, titular de la Secretaría del Bienestar, recorren la…

2 horas ago

Fortalecen la seguridad y protección de la comunidad escolar del Cbtis No. 28 Cozumel

Círculo de Dar Cozumel entrega 15 extintores y señalamientos de protección civil Miercoles 12 de…

4 horas ago

Chacón impulsa el mantenimiento permanente del Centro Histórico con nuevas unidades para Servicios Públicos

Cozumel, a 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mantener en óptimas condiciones…

5 horas ago