Estado

El gobierno de Mara Lezama fortalece las acciones para impulsar y transformar el campo quintanarroense

#LaEraDigital #GobiernoDelEstado #QRoo #MantenteInformado

-Firman un convenio de colaboración SEDARPE e INIFAP para proyectos de investigación científica, tecnológica y académica

Xul-Ha.- Para realizar proyectos de investigación científica, tecnológica y académica en el sector agropecuaria y forestal, así como brindar apoyo técnico y desarrollo profesional, que permitan la transformación del campo quintanarroense y mejor bienestar social, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Pecuarias (INIFAP) signaron un convenio de colaboración.

Este convenio, es la suma de acciones de coordinación y trabajo enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para la transformación del campo quintanarroense, con la visión de fortalecer las acciones para impulsar las actividades productivas de las zonas rurales

La firma del acuerdo fue signada por la titular de la SEDARPE, Linda Saray Cobos Castro y por el director del Centro Regional de Investigación Sureste del INIFAP, Bartolo Rodríguez Santiago, en el campo experimental de Xul-Ha en el marco del evento “Proyecto estratégico para el fortalecimiento productivo bilateral México-Belice: Recorrido de campo y foro de divulgación tecnológico del cocotero”.

La titular SEDARPE, señaló que esta manera se establecen las bases de colaboración para llevar a cabo acciones y actividades de manera conjunta en la realización de proyectos específicos de investigación científica y tecnológica y académico en las materias agropecuaria y forestal, así como brindar apoyo técnico y desarrollo profesional.

Comentó que para lograr la transformación del campo quintanarroense se trabaja de manera coordinada con las dependencias de los tres niveles de gobierno, las organizaciones, las y los productores para mejorar los rendimientos de los principales cultivos como la caña de azúcar, maíz elotero, sorgo, limón y las actividades tradicionales como: maíz criollo, frijol, palma de coco, pitahaya, piña y papaya entre otros.

Destacó que el gobierno de la transformación se trabaja a ras de piso y de cerca a las y los productores para llevar más bienestar social y la prosperidad sea compartida en todo el estado.

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

Memo Carrillo

Recent Posts

Fortalecen la seguridad y protección de la comunidad escolar del Cbtis No. 28 Cozumel

Círculo de Dar Cozumel entrega 15 extintores y señalamientos de protección civil Miercoles 12 de…

2 horas ago

Chacón impulsa el mantenimiento permanente del Centro Histórico con nuevas unidades para Servicios Públicos

Cozumel, a 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mantener en óptimas condiciones…

2 horas ago

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

-En reunión estratégica entre autoridades federales, estatales y organismos ejecutores se alinea al Nuevo Acuerdo…

22 horas ago

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

-Se combatieron 29 incendios forestales en el Estado y presentó el plan de acciones para…

22 horas ago

Playa del Carmen impulsa la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025” bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

• “La seguridad y la transparencia son tareas de perseverancia diaria y responsabilidad colectiva”, afirma…

22 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado entre…

23 horas ago