Estado

La prevención, vital para enfrentar la temporada de huracanes: Mara Lezama

#LaEraDigital #GobiernoDelEstado #QRoo #MantenteInformado

    – Quintana Roo fue anfitrión de la “Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023” en la que participaron las 32 Secretarías y Coordinaciones Estatales de Protección Civil del país

Cancún. – Durante la “Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023” se reconoció el liderazgo, la cultura de la prevención y la coordinación para afrontar con éxito esta temporada en el Caribe Mexicano y se declaró el inicio de la temporada de ciclones 2023, a partir del 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.

“Nos queda claro que en Quintana Roo hay una gran cultura de prevención en torno a los fenómenos hidrometeorológicos, y la mejor manera de enfrentarlos es con prevención” destacó la gobernadora Mara Lezama con la presencia de la coordinadora Nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa.

Ante más de 990 profesionales de protección civil del país, la gobernadora de Quintana Roo añadió que compartir experiencias forma parte del espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que la suma de voluntades y el trabajo todas y todos genera bienestar para los visitantes y turistas, y prosperidad para las familias quintanarroenses.

“Velar por la integridad de las y los quintanarroenses, de nuestros visitantes es mi prioridad, por eso refrendamos nuestro compromiso de actuar coordinada y solidariamente, para que esta temporada de lluvias y huracanes concluya con saldo blanco” precisó Mara Lezama.

En su intervención, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que el Gobierno de México trabaja de la mano con las autoridades municipales y estatales, además de declararse listos para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023.

Velázquez Alzúa explicó que el pronóstico para el Atlántico contempla de entre 10 a 16 fenómenos, de los cuales de 7 a 9 pueden ser tormentas tropicales, 1 a 3 huracanes categoría 1 y 2, y de 2 a 4 huracanes categorías 3,4 y 5, que se consideran dentro del promedio.

En esta reunión nacional asistieron las 32 secretarías y coordinaciones estatales de protección civil del país, así como autoridades del Ejército Mexicano, Marina, Armada de México, Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua. También estuvieron presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo.

Memo Carrillo

Recent Posts

Gobierno de Chacón impulsa la educación ambiental en la niñez y juventud cozumeleña

Cozumel, 4 de febrero de 2025.- Como parte del programa permanente de educación ambiental, la…

3 horas ago

El PVEM se fortalece en Playa del Carmen gracias a su cercanía y compromiso con la gente: Renán Sánchez

• Durante un encuentro con militantes y simpatizantes del fraccionamiento Las Palmas, el líder del…

17 horas ago

´Abrigan corazones´ en Valladolid Nuevo y Vicente Guerrero

+Marisol Escalante y Verónica Lezama entregan cozbertores en Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas.- La presidenta honoraria…

1 día ago

Gobierno de Solidaridad invita a la exposición “Pioneros II. Los que abrieron el camino”

• A partir del 7 de febrero rendirán homenaje a diversos artistas playenses que hace…

1 día ago

Designan a Jesús Bautista comandante interino de la Base Aérea Militar número 4 en Cozumel

Cozumel, a 1º de febrero de 2015.- En emotiva ceremonia realizada en la Base Aérea…

3 días ago

Convocan a participar en Carnaval de Playa del Carmen, “Caribe Neón”

• La celebración, a realizarse del 26 de febrero al 4 de marzo, promete ser…

3 días ago