Estado

Imparte IQM taller sobre la violencia en el noviazgo a las juventudes de la Zona Maya

– La violencia daña el tejido social porque afecta la salud emocional y física de quienes la sufren

Chetumal.- El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) impartió el taller “Prevención de la Violencia en el Noviazgo” al alumnado del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto con el objetivo de informar, sensibilizar y capacitar sobre la prevención de la violencia en el noviazgo y la igualdad de género.

El taller tiene como finalidad lograr que los jóvenes identifiquen la violencia en el noviazgo y promover relaciones sanas basadas en el respeto, la confianza y la toma de decisiones libres y acertadas sobre su proyecto de vida y el ejercicio de su sexualidad, para prevenir el embarazo en adolescentes.

En el Gobierno de transformación liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se impulsan acciones enfocadas en el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes, para que puedan acceder a sus derechos en un ambiente adecuado y libre de violencia. Por esta razón, el IQM realiza diariamente actividades para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres del Estado.

En el taller se abordaron conceptos de noviazgo, enamoramiento, ciclo, tipos y roles durante la violencia en el noviazgo, así como las formas de detectar y analizar los factores de riesgo en una relación. Además, se presentaron las distintas instancias que atienden a este tipo de violencia. Se abordaron también temas como el proyecto de vida, el ejercicio de la sexualidad y la prevención del embarazo en la adolescencia.

Es importante mencionar que la violencia en el noviazgo es una de las problemáticas sociales más comunes y que dañan nuestro tejido social. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, en México, el 70.1% de las mujeres de 15 años y más ha experimentado al menos una situación de violencia a lo largo de la vida. La encuesta indica que la violencia psicológica es la de mayor prevalencia, con un 51.6%, seguida de la violencia sexual con un 49.7%. Además, se obtuvo como resultado que las jóvenes de 15 a 24 años han sufrido algún tipo de violencia en sus relaciones de noviazgo.

Con esta información, se pretende que los jóvenes que participaron cuenten con elementos para reflexionar sobre las diferentes formas de relación que pueden desarrollarse en las relaciones de pareja, así como identificar cuándo existe violencia y reconocer la importancia de temas como la ruptura de estereotipos de género y la prevención del embarazo en adolescentes.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago