Estado

IBANQROO promueve acciones conjuntas para proteger a las especies silvestres

-Al reactivarse el Órgano Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre

Puerto Morelos.- Con el objetivo de contribuir y fomentar la conservación de la vida silvestre en el estado, el pasado 13 de abril, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) realizó la primera sesión ordinaria 2023 del Órgano Técnico Consultivo Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre

En este sentido y como parte de los objetivos instaurados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, está el adoptar compromisos colectivos entre los tres órdenes de gobierno, los poderes estatales, sectores económicos y sociales, así como la ciudadanía en general, para generar un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible, alcanzando así un mayor bienestar social en nuestro estado.

Durante la sesión se contó con la participación de la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, quien expuso que las funciones del Órgano, consisten en emitir opiniones o recomendaciones relacionadas con la identificación de las especies en riesgo, la determinación de especies y poblaciones prioritarias para la conservación, así como el desarrollar proyectos de recuperación.

Por su parte el Comité Estatal para la Protección, Investigación, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas, presentó los resultados preliminares de las anidaciones y eclosiones de tortugas marinas que llegan a las costas de nuestro estado, así como las actividades realizadas correspondientes a limpiezas de playa, recorridos guiados, talleres y capacitaciones en materia de educación ambiental.

El Grupo de Trabajo Especializado para el Estudio, Manejo y Conservación de los Cocodrilos del Estado de Quintana Roo, compartió información sobre los reportes atendidos, acciones generadas en materia de divulgación científica y capacitación, relacionada con la protección y el manejo de estas especies.

En cuanto al Grupo Técnico Especializado en la Conservación en el Estudio del Jaguar en Quintana Roo, explicó los esfuerzos que se han venido realizando y se planean efectuar de manera colaborativa entre instancias gubernamentales y de la sociedad civil, tendientes a la conservación de este felino. Presentando también información sobre la atención a los reportes efectuados a través del número de emergencias 911.

Isaac

Recent Posts

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas, en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

-Anuncia, junto con SEOP y SEDENA, la construcción de un nuevo tramo, bien compactado y…

14 horas ago

SESESC y UAQROO firman Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

-La firma tiene la finalidad de fortalecer las herramientas psicosociales y educativas en las y…

15 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado instala el Comité Organizador del Premio Municipal de la Juventud 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— Con el compromiso de reconocer…

15 horas ago

Productores buscan registrar sus trabajos ante el IMPI

Kantunilkín. 30 de Junio del 2025.-Productores, artesanos y estudiantes de la Universidad para el Bienestar…

15 horas ago

Playa del Carmen honra el legado de Javier Rojo Gómez en el 129 aniversario de su natalicio

Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— En representación de la presidenta…

21 horas ago