Estado

Quintana Roo refrenda su compromiso con la protección del Patrimonio Cultural Subacuático: SEMA

-Busca generar mejores condiciones, acciones, programas y marcos jurídicos que permitan su conservación, preservación y sustentabilidad de este ecosistema

Cozumel.- Quintana Roo refrendó su compromiso con la protección del Patrimonio Cultural Subacuático, a fin de generar mejores condiciones, acciones, programas y marcos jurídicos que permitan su conservación, preservación y sustentabilidad de este ecosistema, en el marco de la reunión Intersectorial organizada por el Ayuntamiento de Cozumel y la UNESCO, informó la secretaria de Ecología y medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez.

Enmarcado en el Programa Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2027, en Quintana Roo se trabaja con autoridades y sociedad a fin de proteger la biodiversidad, en fortalecer la protección de mares y costas, con un enfoque de servicios ecosistémicos y soluciones en beneficio de las y los quintanarroenses como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Hernández Gómez explicó que la reunión Intersectorial y Técnica sobre Mejores Prácticas y el Patrimonio Cultural Subacuático, es una muestra tangible para iniciar con acciones.

Destacó el papel que juegan los investigadores, en la generación de información sobre los recursos culturales sumergidos, tales como los esfuerzos efectuados en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, al este de Chetumal y al sur de la isla de Cozumel.

Puntualizó, que la mayoría de estos recursos culturales, se encuentran en Áreas Naturales Protegidas, donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Marina, apoyados mediante las denuncias interpuestas por parte de pescadores, buzos, prestadores de servicios turísticos, ejidatarios y autoridades, contribuyen para su protección.

La reunión Intersectorial y Técnica sobre Mejores Prácticas y el Patrimonio Cultural Subacuático informará sobre las iniciativas de mejores prácticas, los nuevos medios para facilitar el acceso democrático para todo público al patrimonio cultural subacuático y los modernos avances técnicos en torno a la arqueología subacuática.

Asimismo, permitirá generar una hoja de ruta regional. En este marco será inaugurado el itinerario biocultural: “Ruta náutica y subacuática Península de Yucatán”; y se buscará que el Parque arqueológico subacuático de Cozumel, sea candidata a la designación como iniciativa de mejores prácticas de la UNESCO.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago