Estado

Combate integral a trata de personas y tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo

Chetumal.- El Gobierno del Estado y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México acordaron fortalecer los lazos de colaboración para combatir la trata de personas y la tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó que en la administración de la gobernadora Mara Lezama, con el apoyo de organismos internacionales, de la Federación y los Ayuntamientos, serán fructíferas las acciones para contrarrestar estos delitos.

En la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno se realizó una reunión de trabajo con la jefa de misión de la OIM México, Dana Graber Ladek; el especialista senior de Proyecto en Monitoreo y Evaluación, Héctor Bezares, y la titular de la Unidad contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, Vannesa Foronda.

Cristina Torres resaltó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y la instrucción puntual de la gobernadora Mara Lezama, serán integrales los procesos para la atención de estas problemáticas.

Dejó en claro a los representantes de la OIM México que en Quintana Roo se han sentado las bases para establecer políticas públicas que garanticen pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.

La Secretaria de Gobierno también manifestó disposición para realizar ejercicios de evaluación que permitan identificar fortalezas y debilidades para concretar proyectos integrales contra la trata de personas y tráfico ilegal de migrantes.

En este marco, la Jefa de Misión de la OIM México, informó que ya se realiza un diagnóstico, precisamente, sobre la situación de ambas problemáticas en Quintana Roo a fin de establecer nuevas áreas de oportunidad para su combate.

Remarcó el compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para fortalecer las capacidades institucionales para atender la problemática, concretar acciones que permitan evitar el reclutamiento y detectar a posibles víctimas.

Incluso, anticipó la posibilidad de que, con el apoyo interinstitucional, se concrete, en el corto plazo, la apertura de una oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en la capital quintanarroense.

En la reunión participaron la secretaria estatal del Trabajo, Flor Ruiz Cosío; la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Milagros Álvarez Vidal; el encargado de despacho de la Subrepresentación de Instituto Nacional de Migración, Julio César Rivas Fernández, entre otros.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago