Municipios

La escuela internacional “Aguamarina”, reconoce el papel conservacionista de la FPMC

Cozumel.- Debido al éxito en los programas de educación ambiental e involucramiento de la comunidad en acciones de protección y restauración de los recursos naturales, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) será tomada como ejemplo en los programas de la escuela preescolar “Aguamarina”, que tiene sedes en Estados Unidos, Colombia y Ciudad México.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, privilegia el intercambio de experiencias ambientalistas y la colaboración con instituciones académicas nacionales e internacionales para llegar a la mayor cantidad de personas, resaltó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Informó que recientemente recibió a personal de la escuela preescolar “Aguamarina”, encabezados por Natalia Montaño, pedagoga, artista y directora del centro educativo, quien además dirige la asociación internacional “Big Minds Happy Hearts”, que realiza acciones de capacitación de la niñez y juventud enfocadas a la conservación del medio ambiente.

Como parte de las acciones de intercambio de experiencias con el plantel educativo, se realizaron visitas guiadas a diversas instalaciones de la FPMC, entre los que se encuentra el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), el Laboratorio de Corales y el Parque Natural Chankanaab.

Con el apoyo de los manejadores de recursos naturales, Antonio Chalé Chim y Paulina Sabido Villanueva, se impartieron pláticas y recorridos con la directora de “Aguamarina” y sus acompañantes para que conocieran los programas de protección, conservación y restauración del hábitat liderados por la FPMC, además se explicó cómo se involucra a la población cozumeleña, en especial a niños y jóvenes, para mantener y mejorar los ecosistemas insulares.

El director del CEA especificó que entre los programas en los que más participa la comunidad se encuentran las limpiezas de playas, observación de aves, monitoreo de murciélagos, restauración de corales, programa de protección a la tortuga marina y ferias ambientales, por mencionar algunas de las acciones que se realizan bajo el modelo de aprendizaje experiencial.

Chacón Díaz destacó que Natalia Montaño mostró interés en replicar el enfoque conservacionista de la FPMC en cada una de las sedes educativas, para que los alumnos y padres se involucren y participen en el cuidado de los hábitats en Miami, Estados Unidos, Bogotá, Colombia y la Ciudad de México.

Nata

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

17 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

18 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

19 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

20 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

20 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

24 horas ago