Municipios

Intensifica SESA acciones contra el dengue, zika y chikungunya

Chetumal.- Con el respaldo del gobierno federal, en Quintana Roo a través de los Servicios Estatales de Salud y de los gobiernos municipales se intensifican las acciones contra el dengue, zika y chikungunya, afirmó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

“Todas y todos debemos sumar fuerzas en la eliminación de criaderos de moscos en nuestros hogares, centros laborales y espacios públicos”, señaló Flavio Carlos Rosado.

Explicó que una larva se vuelve adulto capaz de transmitir la enfermedad y producir 240 huevecillos, en tan solo 2 semanas.

Por lo que mantener patios limpios y libres de recipientes que contengan agua, usar mosquiteros, repelentes, cubrir brazos y piernas al realizar actividades al aire libre y mantener las escuelas con patios limpios, son acciones de vital importancia.

En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y/o dolor detrás de los ojos evitar auto medicarse y acudir a la unidad médica más cercana.

Medicamentos como la aspirina, ibuprofeno, metamizol pueden complicar el cuadro de dengue, es muy importante no automedicarse.

Recordó que Quintana Roo recibió la vista de personal de Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y la Dirección General de Epidemiología el pasado 21 de febrero, con la finalidad de coordinar acciones contra las enfermedades transmitidas por vector.

Desde el inicio de los operativos se han visitado 3 mil 397 viviendas y termo-nebulizado 155 manzanas en el municipio de Benito Juárez, incluyendo la nebulización de 2 mil 540 hectáreas.

Se continua con la vigilancia de 302 ovitrampas y se han realizado mesas de trabajo con: la Secretaría de Educación de Quintana Roo para que a través de las asociaciones de padres de familia se realicen acciones permanentes de eliminación de criaderos en las escuelas.

En conjunto el personal de vectores y del municipio se ha realizado una campaña de descacharrización en diversos municipios como Benito Juárez, donde se han recolectado 97 mil 640 kilogramos de cacharros y recolecta de mil 079 llantas.

En el municipio de Othón P. Blanco se han visitado 542 viviendas para eliminación de criaderos, se han hecho acciones de control larvario a 11 llanteras y se han nebulizado 510 hectáreas.

Nata

Recent Posts

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

-En reunión estratégica entre autoridades federales, estatales y organismos ejecutores se alinea al Nuevo Acuerdo…

5 horas ago

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

-Se combatieron 29 incendios forestales en el Estado y presentó el plan de acciones para…

5 horas ago

Playa del Carmen impulsa la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025” bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

• “La seguridad y la transparencia son tareas de perseverancia diaria y responsabilidad colectiva”, afirma…

5 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado traen la Caravana del Bienestar a Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.- Gracias al trabajo coordinado entre…

6 horas ago

Con histórica obra, Estefanía Mercado conecta Villas del Sol con el centro de la ciudad a través de la avenida Constituyentes

• La Presidenta Municipal inaugura la pavimentación del tramo entre la avenida Loros y la…

7 horas ago

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

1 día ago