Estado

DESDE EL SENADO DE LA REPÚBLICA, PODER JUDICIAL CONSTATA LOS AVANCES DEL PROYECTO DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES.

Ciudad de México, 14 de marzo del 2023.- El Magistrado Presidente Heyden Cebada Rivas acudió al Salón de Plenos del Senado de la República a la “Exposición y Presentación del Proyecto del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, presentación que corrió a cargo de la Presidenta de la Comisión de Justicia, Senadora Olga María Sánchez Cordero Dávila.

El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, señaló que este importante proyecto, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), tiene como objetivo otorgar mayor seguridad y certidumbre jurídica en los procedimientos del orden civil y familiar; homologando los procedimientos en todo el territorio Nacional para dirimir las controversias entre particulares.

En su mensaje, la Senadora Sánchez Cordero, destacó el gran trabajo de Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces, académicos y barras de abogados, para construir de manera articulada y revisar la propuesta del Código, ante necesidad de una base regulatoria para fortalecer, unificar y agilizar la justicia en los procedimientos de orden civil y familiar, dando mayor certeza y seguridad a los justiciables.

Asimismo, la Presidenta de la Comisión de Justicia del Senado reconoció la trascendencia y relevancia de todas las aportaciones, que encausaron la conformación de un Proyecto Legislativo.

Por su parte, el Mag Rafael Guerra, Presidente de la CONATRIB, agradeció el compromiso y el apoyo efectivo de los Tribunales Superiores de Justicia para la elaboración de propuestas.

“No cabe duda que ha sido un esfuerzo que debe ser reconocido, sin embargo, para que este Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares incida en un cambio en el paradigma de un nuevo Sistema de Impartición de Justicia, también deben atenderse otros temas de suma importancia: la consolidación de Poderes Judiciales autónomos, independientes, garantes y una administración de Justicia pronta, expedita y objetiva, propia de un sistema democrático, que asegure la paz social y la solución de conflictos”, subrayó el Presidente de la CONATRIB.

Nata

Recent Posts

Gobierno de Estefanía Mercado logra histórica reducción del 82.4% en homicidios en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno encabezado por la…

15 minutos ago

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

3 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

3 días ago