Municipios

La FPMC abrió las puertas de Punta Sur para una meditación activa

Cozumel.- Para lograr la transformación social y el cambio profundo que se ha propuesto en Quintana Roo, así como sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) recibió en el Parque Ecoturístico Punta Sur al Venerable Lobsang Zopa, quien dirigió la jornada de meditación activa llamada “Huellas de Consciencia”, con la participación de 30 personas.

La conservación de los ecosistemas es parte primordial del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, explicó el director del parque, Jesús Benavides Andrade, por lo que es indispensable ser parte de las iniciativas que contribuyen al cuidado de la naturaleza, fortaleciendo el espíritu de la conservación en la comunidad.

Mencionó que Lobsang Zopa es un monje español, ordenado por S.S. el XIV Dalai Lama en Dharamsala, “India”. Discípulo de Lama Zopa Rimpoche (director espiritual de la FPMT) y Geshe Lobsang Jamphel (Abad del monasterio de Nalanda, Francia), su maestro raíz.

Los asistentes hicieron un ejercicio de meditación en la costa oriental del parque dedicado a la isla y al planeta, y una profunda reflexión acerca de la trascendencia de proteger los hábitat, el cuerpo y la mente, sobre la necesidad de entender cómo se ha contaminado el planeta con acciones cotidianas que se realizan sin considerar el daño que se causan.

Como parte de la actividad de concientización a través del aprendizaje experiencial, los participantes hicieron una limpieza de playas, conocieron la importancia del ecosistema de manglar, dispersaron propágulos y sembraron manglar en la Laguna X’tacún y se les invitó a que se comprometan en cuidar el medio ambiente y compartir las experiencias vividas con sus familiares y amigos.

Esta es la tercera vez que se lleva a cabo esta actividad encabezada por el Venerable Monje Lobsang Zopa en Punta Sur, quien agradeció al director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez su apertura para realizar la meditación.

También reconoció el éxito y la trascendencia del método de aprendizaje experiencial que implementa la institución, ya que los conocimientos adquiridos permanecen en el consciente y subconsciente, porque además de reflexionar acerca de los temas, también se va a la acción con una verdadera intención, convirtiéndose en una experiencia de vida y por lo tanto es de mayor valía.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

3 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

3 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago