Estado

La CAPA prepara programa educativo y de cultura hídrica en el marco del “Día Mundial del Agua” 2023

-Durante marzo se realizarán jornadas ambientales con instituciones educativas de Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Playa del Carmen

Chetumal.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) llevará a cabo durante marzo, un programa de actividades con instituciones educativas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel y Solidaridad; esto en el marco del “Día Mundial del Agua” 2023 y en esta ocasión contempla una campaña global que lleva por lema “Sé el cambio”.

A través del área de Cultura Hídrica de la CAPA, del 10 al 28 de marzo, en Chetumal se realizarán charlas de sensibilización en la sala didáctica del recurso agua del planetario Yok’ol Ka’ab, con la participación de escuelas de nivel primaria y secundaria; un rally y una visita guiada a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Centenario”.

Asimismo, el 22 de marzo se realizará el evento oficial conmemorativo con la conferencia “Ciudades sensibles al agua – jardines de lluvia – Bacalar”, a cargo de la maestra Silvana Ibarra Madrigal, directora general del programa BIOCITIS de la GIZ México, en el auditorio del planetario Yok’ol Ka’ab. Y el 25 de marzo se signará un convenio de colaboración para prácticas de servicio social con la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT).

En Bacalar, en coordinación con la escuela primaria “Tenochtitlán”, se llevará a cabo una jornada con charla de sensibilización acerca del buen uso y cuidado del agua; un concurso de carteles y la pinta de un mural alusivo al Día Mundial del Agua con la participación de la comunidad estudiantil.

En Felipe Carrillo Puerto, se llevará a cabo una jornada de limpieza en las inmediaciones del cárcamo histórico de rebombeo “Yax-Tuch”; así como el lanzamiento del programa de radio cultural bilingüe español – maya, “Eco y Agua en 24 minutos”, a través de Radio XHNKA, en colaboración con el Sistema de Radiodifusión Cultural Indigenista de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

En Cozumel, una visita guiada en la sala del recurso agua y una charla de sensibilización en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 28) José Vasconcelos; mientras que en Playa del Carmen, se llevará a cabo una conferencia sobre el tema de saneamiento en el planetario “Sayab”.

La campaña global «Sé el cambio» alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua; lo que involucra el compromiso de todos los sectores de la población, tema prioritario en el Nuevo Acuerdo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

25 segundos ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

6 minutos ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

2 días ago