Estado

Quintana Roo, Primer lugar nacional en entrega de información estadística

-Referente del Censo de Gobiernos Estatales

Chetumal.- En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, Quintana Roo suma esfuerzos con el Gobierno Federal para contar con información estadística que permita mejorar las políticas públicas de atención ciudadana.

A nombre de la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez; la Subsecretaria Técnica, Esther Burgos Jiménez, esta mañana inauguró la denominada Capacitación Estatal para el Levantamiento del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2023.

La actualización de conocimientos se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y tiene como objetivo lograr que Quintana Roo, por sexto año consecutivo, sea el primero en cumplir con la entrega de la información estadística.

Esther Burgos explicó que con la capacitación se pretende optimizar y mejorar la calidad de los esquemas de recolección de información en las 75 instituciones del Poder Ejecutivo Estatal que participarán en el Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2023 y resaltó que los datos estadísticos resultantes permitirá contar con elementos que faciliten el desarrollo de estrategias para atender las necesidades de los quintanarroenses.

Al respecto, el titular de la Coordinación Estatal Quintana Roo del INEGI, Carlos Novelo Vela, detalló que el Censo Nacional permitirá contar con información sobre la gestión y desempeño de las instituciones que integran la administración pública de cada entidad federativa.

Los temas que abarcará el CNGE 2023 son protección civil, justicia cívica, servicios periciales, defensoría pública, medio ambiente, registro, catastro y territorio.

La información recabada se vincularía con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.

Esther Burgos Jiménez resaltó que, en el caso de Quintana Roo, los datos recabados también contribuirán para robustecer el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía:

“Esta es una oportunidad para evaluar cómo nos encontramos en el ámbito nacional en cada uno de los temas, además de impulsar y transformar el quehacer gubernamental en beneficio de los quintanarroenses”, concluyó.

Alicia

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

5 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

6 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

7 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

9 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

9 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

12 horas ago