Municipios

Parques y Museos de Cozumel promueve el amor y cuidado de la naturaleza con “Jóvenes por la Conservación”

-El programa se dedica a formar a niñas, niños y adolescentes con experiencias únicas hasta convertirlos en protectores de la flora y fauna

Cozumel.- Con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes participen en acciones encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente y sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) retomó el programa “Jóvenes por la Conservación”.

Después de tres años de no realizarse este programa y como parte de las acciones para resarcir el tejido social como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se comparte el conocimiento sobre la protección del medio ambiente para generar una nueva cultura ecológica, principalmente a las nuevas generaciones.

El biólogo Rafael Chacón Diaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), destacó que el grupo “Jóvenes por la Conservación” surgió en el año 2003 como resultado de un foro ambientalista y desde entonces ha cumplido con la implementación de proyectos de conservación de los recursos naturales dirigidos a la comunidad infantil y juvenil, así como intercambiar experiencias con otros grupos ambientales y académicos a nivel nacional e internacional.

Agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para que este grupo tenga la oportunidad de vivir experiencias únicas en contacto con la naturaleza, ya que visitarán diferentes puntos de interés en la isla para participar en actividades como “Limpiezas de Playas”, “Conservación de la Tortuga Marina”, “Observación y Monitoreo de Peces Arrecifales”, “Reforestación de Manglar”, “Restauración de Arrecifes” y “Observación de Aves”.

Entre las actividades que realizaron, se encuentra un acercamiento con Oceanus A.C. para enseñarles cómo se lleva a cabo el programa de restauración de arrecifes, ya que se convertirán en los primeros niños y jóvenes restauradores del sistema arrecifal.

De esta manera, la FPMC ofrece un espacio dedicado a los niños, niñas y adolescentes para que aprendan de forma divertida sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y generar una nueva cultura ecológica.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago