Municipios

Jóvenes deben usar con responsabilidad redes sociales para no ser víctimas de un delito: Adrián Martínez Ortega

Chetumal.- Como parte del Nuevo Acuerdo de Gobierno, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), brinda en centros educativos del municipio capitalino pláticas para prevenir entre la niñez y adolescentes delitos y conductas antisociales, además se les enseña a utilizar de manera adecuada las redes sociales y plataformas, para que no sean víctimas de la delincuencia.

El titular del SESESP, Adrián Martínez Ortega, declaró que por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPSQROO), se encuentra realizando acciones de Prevención del Delito en centros educativos, donde imparte charlas a niños, niñas y adolescentes, así como a personal administrativo y docentes.

Dijo que estas acciones de Prevención del Delito en el ámbito escolar, se llevan a cabo en una jornada de capacitación sobre “Prevención del Delito y Conductas Antisociales en los Adolescentes”, dirigida a las y los estudiantes del Telebachillerato de la localidad de Francisco Villa, en el municipio de Othón P. Blanco.

El personal del CEPSQROO impartió el curso “Buen uso de plataformas digitales” en el colegio Bernadette a los alumnos de 5to y 6to grado, con el fin de que las niñas, niños y adolescentes aprendan a utilizar de manera adecuada las redes sociales y plataformas para prevenir la comisión de delitos y evitar riesgos.

Además impartió el taller denominado “Resolución Asertiva de Conflictos”, a estudiantes de nivel secundaria del colegio Bernadette, con el objetivo de fortalecer las habilidades psicosociales para la solución de conflictos y problemas.
También capacitó al personal académico de la escuela primaria Octavio Paz turno vespertino de Chetumal, donde se impartió el curso de “Resolución Asertiva de Conflictos”.con el objetivo de brindar a las y los participantes, estrategias y herramientas de pensamiento que contribuyan a la resolución asertiva de situaciones de confrontación hacia la mejora del trabajo en equipo.
Este mismo curso también fue impartido a las y los servidores públicos del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, con el objetivo de fortalecer las habilidades psicosociales para la resolución de pacífica conflictos y problemas.

Nata

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

12 horas ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

14 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

14 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

3 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

3 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

3 días ago