Municipios

La FPMC crea el primer laboratorio de corales

-Permitirá seguir restaurando e investigando el sistema arrecifal

Cozumel.- Con el objetivo de seguir restaurando e investigando el sistema arrecifal de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en días pasados el único laboratorio coralino que existe en la ínsula y recibió a los primeros visitantes.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa se trabaja para que las niñas y niños tengan acceso a la educación ambiental, mencionó el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz.

Se trata de un espacio, ubicado en el CCEA), que abre sus puertas a la comunidad en general, sobre todo a estudiantes o grupos organizados, como sucedió con los “Vigías del Agua” de la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, niños y niñas que conocieron de primera mano el proceso que se desarrolla para la restauración de corales, dijo.

Asimismo, mencionó que los asistentes conocieron fuera del agua el proceso que ocurre cuando se restauran los corales, como sucede en el programa de restauración coralina, que lleva a cabo la institución en la línea de costa en el Parque Natural Chankanaab, en colaboración con Oceanus A.C.

Especificó que el hecho de que la restauración se realice bajo el mar dificulta que la gente entienda el proceso, por lo que el laboratorio se convierte en un espacio único que permitirá a todos y todas entender cómo se está haciendo este trabajo, los métodos, mecanismos y lo que se requiere para interactuar con los corales debajo del agua.

En el laboratorio existe la infraestructura que se requiere para la reforestación como las bases, fragmentos de coral, las estructuras llamadas “árbol” y “parrilla”, entre otras cosas, y a través de imágenes en vídeo pudieron ver cuál es el crecimiento que se tiene actualmente en los corales restaurados en Chankanaab.

Además de ser un sitio para acercar a la comunidad a la reforestación y que entiendan que se trata de millones de animales que están en colonias de coral, también se mantiene un estanque con agua salada con fragmentos para crecimiento, con la idea de lograr una restauración en el laboratorio para tener mayor impacto, dijo Rafael Chacón.

Finalmente agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para hacer realidad este proyecto que beneficiará a la comunidad y su entorno natural.

Isaac

Recent Posts

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 hora ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

20 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

20 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

21 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

21 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

22 horas ago