Municipios

La FPMC realizó la primera limpieza de playas en Punta Sur

-Empiezan preparativos para la temporada de tortugas

Cozumel.- Como parte del programa permanente de limpieza de playas de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se realizó la primera salida de este año a las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur, donde se retiraron 90 kilogramos de desechos que son traídos a la costa por las corrientes marinas.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve la participación social en actividades de conservación ambiental y el trabajo coordinado entre las instituciones, por lo que la institución mantiene abierta la invitación a escuelas, empresas, grupos organizados y a la ciudadanía en general, para sumarse como voluntarios en las limpiezas de playas y otras actividades que realiza la FPMC.

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), mencionó que, desde hace más de 30 años, la institución cozumeleña mantiene un programa permanente de limpieza de playas en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, sitio donde se encuentra el Campamento Tortuguero Punta Sur, por lo que es de suma importancia mantener saludable el ecosistema costero, donde convergen diversas especies de flora y fauna.

Mencionó que contar con playas limpias contribuye a que los quelonios que arriban a la costa para continuar con su proceso reproductivo puedan hacer sus nidos sin obstáculos, mientras que las crías que eclosionan se dirijan al mar sin bloqueos causados por la basura, por lo que estas acciones se realizarán desde ahora, aunque la temporada de arribo de tortugas inicia en mayo.

Chacón Díaz indicó que la primera limpieza del 2023 estuvo a cargo de los biólogos del CEA, quienes hicieron el recorrido por las playas, la separación de los desechos y el registro, sumando 90 kilos, mismos que fueron trasladados al relleno sanitario para darles un adecuado destino final.

Los biólogos expresaron que los materiales que más se recolectaron destacan microplásticos, tapas, envases de vidrio, cuerdas y plástico #2 HDPE (Polietileno de Alta Densidad), que se utiliza para elaborar envases como detergentes, productos automotrices, jabones líquidos y tuberías. Derivado del análisis de las etiquetas de los desechos se puede determinar que provienen de otros países o bien de embarcaciones que navegan por la zona.

Isaac

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

2 días ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

3 días ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago