Estado

ACUERDOS CON EU Y CANADÁ CONSOLIDAN ALIANZA Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE NORTEAMÉRICA: MARYBEL VILLEGAS

Cancún, Quintana Roo a 10 de enero de 2023.- La senadora Marybel Villegas se pronunció respecto a los planteamientos y resultados de la Cumbre de los Líderes de América del Norte, donde se tocaron temas como cooperación económica, movilidad laboral, migración, cambio climático, seguridad e integración de las Américas.

Tras la mesa de diálogo establecida entre los mandatarios de Canadá, México y Estados Unidos, se firmaron acuerdos que beneficiarán la cooperación y colaboración entre los tres países de América del Norte, los que fue catalogado como benéfico y de gran progreso para el país y para Quintana Roo por la senadora Marybel Villegas, quien platicó sobre algunos de los resultados del encuentro.

En este sentido coincidió con el mandatario mexicano en que el gobierno de Joseph Biden tiene la capacidad de lograr un cambio trascendental en la región, situación que no ha sucedido desde la política “Alianza para el Progreso” de John F. Kennedy, de 1961, que en su momento ayudó a los pueblos de América Latina y el Caribe durante 10 años.

Asimismo, la senadora señaló que el acuerdo que suscribieron los tres países en materia de igualdad y justicia racial fortalece el compromiso de promover sociedades diversas, antirracistas, inclusivas, igualitarias y democráticas en cada territorio, lo que se tendrá que promover en Quintana Roo para convertirse en un referente al ser un destino turístico donde se recibe a visitantes de todas las nacionalidades.

“Esta cumbre es testimonio de la voluntad de trabajar juntos, para atender de manera coordinada problemáticas en común, por motivos de igualdad, de discriminación, de migración e incluso del cambio climático, pues persisten en nuestra región y es tarea de todos los países su resolución.

Un ejemplo de ello pues es la crisis migratoria que se vive en varios países de América Latina, como Haití, Honduras o Venezuela, y cómo ha impactado en la economía, en la educación y en el comportamiento social de los países de América del Norte, que finalmente es quien recibe a decenas de migrantes diariamente”, opinó Marybel.

“El hecho de que un presidente de los Estados Unidos nos visite por primera vez en 10 años, pues definitivamente rompe con un periodo de lejanía y de relaciones diplomáticas dañadas, y además es señal de disposición para la colaboración. Debe haber acuerdos y alianzas para enfrentar los retos que con el paso del tiempo nos va poniendo el entorno geopolítico global”, puntualizó la senadora.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago