Internacional

Raro cometa verde visitará la Tierra por primera vez desde la época de los neandertales

Aunque docena de cometas se acercan a la Tierra a lo largo de un año, hay algunos que son realmente dignos de mención, como el cometa verde llamado C/2022 E3 (ZTF) –descubierto tan solo el pasado marzo de 2022– que está a punto de sobrevolar nuestro planeta y que podría ser lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista.

En sus predicciones sobre la observación del cielo en enero de 2023, la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de CalTech (JPL) declararon que, entre el 12 de enero y el 2 de febrero, el cometa se acercará primero al Sol y luego dará la vuelta hacia la Tierra.

Actualmente, el cometa, que inicialmente se creyó que era un asteroide y posteriormente se identificó como cometa debido a las nubes de gas que lo rodeaban, se encuentra todavía a 1,1 UA (unidades astronómicas) de la Tierra; el 1 de febrero, esta distancia de la Tierra disminuirá a 0,28 UA.

El término “cerca” es ciertamente relativo: 1 UA equivale a 149.597.870.700 metros, es decir, aproximadamente la distancia media entre la Tierra y el Sol. 0,28 UA corresponden a unos 40 millones de kilómetros.

¿Cómo ver el cometa C/2022 E3 (ZTF)?

Aunque esto sin duda atraerá a muchos observadores del cielo a intentar ver el cometa, la posibilidad de verlo o no dependerá de una serie de factores, como la ubicación y la contaminación lumínica procedente de fuentes naturales y artificiales, según informa Space.com.

De acuerdo con el JPL, en el hemisferio norte los observadores del cielo podrán ver el cometa en el cielo matutino a finales de enero. Los observadores del hemisferio sur, por su parte, podrán verlo a principios de febrero. Y si el cometa sigue brillando como hasta ahora, podría ser visible a simple vista en cielos oscuros.

“Los cometas son notoriamente impredecibles”, señala el JPL, “pero si éste continúa su actual tendencia de brillo, será fácil de detectar con prismáticos, y es muy posible que llegue a ser visible a simple vista bajo cielos oscuros”.

Según medios científicos, el mejor momento para verlo sería a partir de medianoche o en las primeras horas de la mañana antes del amanecer. Pero en caso de que las condiciones no estén para verlo, no se preocupe. El Virtual Telescope Project ofrecerá una retransmisión gratuita en directo del cometa a partir de las 23.00 horas EST del 12 de enero (04.00 GMT del 13 de enero).

Según el JPL de la NASA, el cometa tiene un periodo de unos 50.000 años, lo que significa que los últimos humanos que podrían haber avistado el C/2022 E3 (ZTF) fueron probablemente los primeros homo sapiens vivos y los neandertales de la Edad de Hielo.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

16 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

16 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

17 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

17 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

18 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago