Municipios

Punta Sur, referente para el sector académico en el conocimiento del patrimonio biocultural insular

-La reserva natural es un laboratorio viviente

Cozumel.- El Parque Ecoturístico Punta Sur, que administra la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), atendió durante el 2022 a mil 233 estudiantes de todos los niveles educativos que realizaron prácticas de campo, convirtiéndose en un referente para el sector académico en el aprendizaje del patrimonio biocultural a través de la experiencia.

Alumnos y alumnas de escuelas, tanto locales como foráneas, acudieron a Punta Sur, que es una reserva natural con amplia trayectoria en el ámbito de la educación ambiental, que con su ecosistemas, biodiversidad, aspectos históricos y culturales, se ha consolidado como un laboratorio viviente en el que los estudiantes pueden aprender por medio de la experiencia que les permite estar en contacto con el medio ambiente, informó Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur.

Indicó que mediante la suma de esfuerzos entre las instituciones por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, la FPMC colabora con otros organismos dedicados a la formación de profesionales del turismo, la educación ambiental e investigación científica, ya sea con experimentados investigadores o con educandos del nivel escolar básico.

Dijo que en cada visita, los estudiantes aprendieron sobre el acervo cultural, histórico y natural del sitio, además con las prácticas de campo se generaron aprendizajes significativos.

Benavides Andrade, informó que durante el 2022 también se impartieron cursos para la interpretación del patrimonio biocultural de la Isla, en los que participaron 70 personas que se dedican profesionalmente a brindar sus servicios como guías intérpretes del patrimonio de la isla a los visitantes en los diferentes sitios turísticos que administra la FPMC.

Con estas acciones, la FPMC refrenda su compromiso con la comunidad de seguir trabajando en la educación ambiental con las nuevas generaciones, para que crezcan con mayor accesibilidad a experiencias educativas alternas y mayor conciencia sobre la importancia que tiene el cuidado del patrimonio biocultural de la Isla.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

17 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

18 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

21 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago