Internacional

Evento astronómico imperdible del 2023 oscurecerá el cielo

Los eclipses suelen ser los eventos astronómicos más convocantes por su rareza. Pero hay un tipo particular de ellos que es realmente esperado porque sucede solo pocas veces por siglo: se trata de un eclipse solar híbrido, un espectáculo natural que tendrá lugar en el 2023.

Según la hora y lugar desde donde se observe el fenómeno, la experiencia será diferente. Según National Geographic, si sucede por la tarde se verá brevemente un anillo de fuego o, si se da al mediodía, se verá un eclipse total.

¿Cómo verlo? Buscar un espacio despejado, sin demasiada contaminación lumínica. En caso de no poder asistir a un lugar con estas características o no estar en el hemisferio sur, se podrá disfrutar a través de transmisiones en vivo.

¿Por qué ocurre el eclipse solar híbrido?

Un eclipse solar sucede cuando la Luna bloquea la luz del Sol de manera parcial o total. En efecto, el cielo se oscurece durante algunos minutos. En promedio, suele haber dos o tres eclipses solares cada año.

“Tanto la órbita de la Tierra alrededor del Sol como la órbita de la Luna alrededor de la Tierra son elípticas o ligeramente ovaladas, lo que significa que cuando la Luna pasa directamente frente al Sol vista desde la Tierra, puede aparecer en cualquier tamaño, desde un poco más pequeño hasta un poco más grande que el Sol”, explicó a National Geographic Carol Redford, especialista en observación astronómica para principiantes.

En esta ocasión reunirá las características de un eclipse solar central (el Sol, la Luna y la Tierra se alinean casi perfectamente), pero podrá ser anular en algunos lugares y total en otros.

Si el Sol y la Luna tienen casi exactamente el mismo tamaño visto desde la tierra, “es posible que la Luna no cubra completamente al Sol en ninguno de los extremos del camino (anular), pero lo cubrirá en el medio del camino (total). Esto es lo que llamamos un eclipse solar híbrido, o anular-total”, señaló Redford.

De acuerdo a National Geographic, los espectadores podrán ver los diferentes fenómenos diferenciados, como “una especie de ‘combo’ de fenómenos astronómicos: 3 en 1”.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

16 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

16 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

17 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

17 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

18 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago