Finanzas

Los 5 empleos más demandados y peleados por las empresas para 2023

El año 2023 no será la excepción, la tecnología seguirá transformando el mundo del trabajo y a medida que más empresas digitalicen y automaticen sus procesos, se crearán nuevos puestos de trabajo que tendrán una alta demanda debido a la baja oferta de talento.

“La creciente transformación digital de las compañías ha derivado una necesidad por perfiles cada vez más especializados, sobre todo en el ámbito tecnológico, por lo que la formación y desarrollo de competencias digitales también se ha vuelto clave, de hecho, actualmente 70% de los procesos de selección ya incluyen la medición de habilidades digitales, lo que nos muestra hacia dónde va el futuro de la búsqueda de nuevos talentos”, señala Gabriela Rodríguez, directora regional para Latinoamérica de Evaluar.com

De acuerdo con un análisis de la plataforma, los perfiles digitales seguirán con una alta demanda al interior de las empresas el próximo año y la necesidad de atraer este talento no se limitará sólo al sector de tecnología, también será buscado por industrias como retail, seguros o banca, entre otros.

En este sentido, los 5 puestos de trabajo que estarán en auge el siguiente año serán:

  1. Científico de datos. Su rol es la extracción, análisis y clasificación de información en grandes volúmenes, esto les permite a las empresas mejorar la toma de decisiones.
  2. Cloud manager. Es un perfil altamente especializado, su función es migrar los datos de una empresa a la nube para tener la información disponible desde cualquier lugar y dispositivo, pero también se encargan del diseño, mantenimiento y administración de la infraestructura de una compañía en la nube.
  3. Diseñador de experiencia de usuario. Se encargan del proceso de integración de productos a través del diseño, la usabilidad y la función para mejorar la experiencia del usuario.
  4. Especialista en ciberseguridad. Conforme las empresas han digitalizado procesos, los ciberataques han crecido y en este contexto, estos perfiles especializados han cobrado relevancia en los planes de contratación. Su función es la protección de los sistemas de una empresa.
  5. Especialistas en inteligencia artificial. La inteligencia artificial ha sido uno de los principales aliados para que otras profesiones puedan optimizar su labor, por lo que agrega mucho valor al puesto de ingeniero en automatización ya que este se encarga de controlar, gestionar y diseñar la maquinaria para el proceso de producción de las compañías.

Por su parte, el ISDI ha clasificado las nuevas profesiones del futuro del trabajo en 10 campos: estrategia digital, disrupción tecnológica, diseño, publicidad digital, growth marketing, e-commerce y marketplaces, datos e inteligencia artificial, códigos y computación en la nube.

“Cuando hablamos de talento digital nos referimos a la combinación de tres elementos principales: tecnología, datos y nuevas metodologías de trabajo, lo que permite trabajar de una manera más eficiente y deslocalizada”, señaló Rodrigo Miranda, director general del ISDI.

Además de los puestos de mayor demanda, el análisis de Evaluar.com identifica que las habilidades más valoradas para los puestos digitales en 2023 serán:

  • Orientación al logro
  • Cultura digital
  • Pensamiento analítico
  • Autodesarrollo
Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago