Estado

Quintana Roo y UNESCO trabajarán para salvaguardar y difundir la cultura maya

– Por primera vez en la historia Quintana Roo se firma un convenio con UNESCO para ver por los pueblos originarios

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para trabajar conjuntamente en acciones para la salvaguarda, el apoyo y la difusión del patrimonio cultural de las comunidades, así como el fomento de las industrias creativas y el desarrollo del turismo sostenible.

A través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), por primera vez en la historia de Quintana Roo, se busca establecer lazos de cooperación entre organismos internacionales, como la Unesco, que con sus expertos ha realizado desde hace dos años un diagnóstico participativo en este territorio y ello da cuenta de la importancia de su intervención para el fortalecimiento de capacidades en todos los ejes que integran el Programa Estatal de Cultura para la presente administración.

Ante la presencia de Frédéric Phillipe Vacherón Oriol, representante de la UNESCO en México, la gobernadora Mara Lezama expresó que las políticas públicas que se implementan a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, dan sustento a este convenio, pues se busca integrar a la población y garantizar un desarrollo pleno en el que haya respeto y armonía entre la diversidad cultural del Caribe mexicano y las propias formas de los pueblos originarios.

“Quintana Roo es un estado orgullosamente pluricultural y multiétnico, que entiende a la diversidad como lo que debe de ser: un tesoro que reconoce a sus pueblos indígenas como un componente fundamental de identidad”, dijo la gobernadora.

Añadió que los beneficios de este convenio alcanzarán a los artistas, gestores y emprendedores que basen su economía en el desarrollo de un turismo cultural sostenible para que este, a su vez, genere un círculo virtuoso para las comunidades que ahora se mantienen marginadas del desarrollo económico.

Tras la firma del convenio —que contó con las intervenciones de Frédéric Phillipe Vacherón Oriol, representante de la UNESCO en México, y de Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, así como la presencia de la cocinera tradicional maya Justina Chuc— hubo una presentación de mayapax (la manifestación artística más autóctona del Caribe mexicano) a cargo del grupo danzario infantil de X-Hazil Sur y músicos tradicionales de Kopchen, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Isaac

Recent Posts

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

16 horas ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

18 horas ago

Impulsa gobierno de Estefanía Mercado estrategia nutricional integral para combatir el sobrepeso y la obesidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025.– Más de 4 mil personas…

18 horas ago

Clausuran con éxito cursos “Verano Sin Tanto Choro” y “Baaxlo’op Paalalo’op” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025.– Con una función especial de…

18 horas ago

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de julio de 2025.- “Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente…

2 días ago

Anuncia Chacón inversión para el parque integral La Selva

Cozumel, 31 de julio de 2025. - Como parte de las acciones para transformar Cozumel…

2 días ago