Estado

La diputada Cristina Alcérreca resaltó que los recursos públicos se destinarán realmente a los sectores de mayor necesidad

#CongresoDelEstado #QRoo #LaEraDigital #MantenteInformado

  • Con este presupuesto se busca generar instrumentos que garanticen condiciones para que la deuda existente le cueste menos a los quintanarroenses: Cristina Alcérreca

Chetumal Q. Roo, a 16 de diciembre de 2022.- Tras la aprobación del Paquete Fiscal 2023 por un monto de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, la diputada local Cristina Alcérreca informó que con este paquete se busca destinar los recursos a las instancias que traerán mayores beneficios a Quintana Roo.

Manifestó que el Congreso eliminó los candados a diversos organismos autónomos y se aprobó una reducción de al menos un 10 por ciento en el gasto operativo de los órganos autónomos respecto al presupuesto ordinario de 2022, con el objetivo de que los presupuestos serán asignados a los proyectos y programas de cada una de las instancias autónomas para dar resultados reales a la entidad.

La diputada del PVEM, agregó que a través de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, el gasto se orientó a un manejo transparente, responsable y con disciplina financiera, para priorizar la inversión pública en el bienestar del pueblo y dejar atrás los gastos innecesarios.

“Hay instancias que tuvieron si, ajustes a la baja, algunas tuvieron incrementos a la alta, porque lo que se busca es reorientar todo el presupuesto para darle beneficios a Quintana Roo, ya que esta administración recibió finanzas sumamente comprometidas y lo que se busca es darle viabilidad a este nuevo gobierno”, dijo Cristina Alcérreca.

Dijo que, por ejemplo, el presupuesto para Desarrollo Social se incrementó en un 379 por ciento, el del DIF aumentó un 105.4 por ciento, el de Seguridad Pública se elevó 11.4 por ciento, mientras que para el Sector Educativo se subió un 7.9 por ciento, todo esto con respecto al ejercicio anterior.

Finalmente la también Presidente de la Comisión de Asuntos municipales, resaltó que se crean fideicomisos en lugar de fondos los cuales no implicarán una mayor estructura burocrática porque estarán conformado los integrantes con las distintas estancias ya existentes, pero tendrán la función del uso correcto y transparencia de los recursos ubicados en estos fideicomisos, mismos que estarán enfocados en Seguridad, bienestar y salud y que tendrán una participación ciudadana para transparentar el destino de este.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

31 minutos ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

36 minutos ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

2 días ago