La dieta keto o cetogénica se ha convertido en los últimos años en todo un fenómeno. Las redes sociales están llenas de ideas de recetas keto, y cada vez son más los que se unen a este estilo de vida. La dieta cetogénica, popularmente conocida como dieta keto, fue creada por el médico estadounidense Russell M. Wilder en 1921, y su objetivo es provocar cetosis en el organismo, un proceso que ayuda a perder peso y a quemar grasa, entre otros beneficios para la salud.
¿Es realmente la dieta keto tan efectiva y beneficiosa? Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre esta dieta para que la entiendas de forma fácil y rápida.
La dieta keto o cetogénica es una dieta que se basa en reducir al máximo la ingesta de hidratos de carbono y en aumentar el consumo de grasas saludables. El objetivo de esta dieta es que el organismo deje de utilizar los carbohidratos como fuente de energía y use las grasas, tanto de los alimentos keto ingeridos como de las propias reservas de grasa del cuerpo.
En una dieta donde los hidratos de carbono (pasta, arroz, legumbres, frutas y algunas verduras) son los protagonistas, el cuerpo descompone estos hidratos en glucosa y la utiliza como energía. Cuando la base de la alimentación dejan de ser estos hidratos de carbono y pasan a ser las grasas saludables, el cuerpo ya no puede usar la glucosa como combustible y recurre a las grasas. Es cuando se produce el estado de cetosis.
La cetosis es un proceso que inicia el organismo para buscar energía cuando le faltan hidratos de carbono o cuando ayunamos. Lo hace recurriendo a las reservas de grasa del cuerpo, que se convierten en cetonas para alimentar a los músculos y otros tejidos en vez de la glucosa. El resultado es la quema de grasa y una pérdida de peso más rápida.
Cuando se entra en cetosis, algunas personas pueden tener síntomas de lo que se conoce como “gripe keto”: cansancio, falta de concentración, irritabilidad, dolores musculares, palpitaciones, molestias estomacales y deseo de comer dulces. Se pueden sentir todos los síntomas, algunos o ninguno, depende del organismo de cada persona. Para prevenir o aliviar estas molestias, se pueden añadir más grasas a la dieta, beber más agua o hacer ejercicio físico. Tomar regaliz, maca, cúrcuma, cacao puro o semillas de cáñamo también puede ayudar.
En la dieta keto, las grasas saludables deben representar tres cuartas partes de lo que comemos. Así queda la distribución nutricional.
-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…
-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…
-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…