Nacional

¿Debes pagar por equipaje de mano en el avión? Profeco aclara

La comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano y establecen cargos adicionales por dicho equipaje, como los de la llamada “tarifa cero” de Viva Aerobus, constituyen una práctica que lesiona los intereses y derechos de los pasajeros, además de una afectación a la economía de una colectividad de consumidores, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Asimismo, adelantó que buscará hacer llegar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise la correcta interpretación que realizarán en su momento los juzgadores respecto a la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Aviación Civil, y que éstas correspondan al criterio ya asentado por el Tribunal Máximo.

Profeco llama a denunciar tarifa sin equipaje de mano 

Al respecto, la Profeco hizo un llamado a denunciar y formalizar quejas por la “práctica abusiva, dado que la aerolínea en cuestión pretende confundir a los pasajeros en esta temporada vacacional, haciéndoles creer que tiene el derecho de cobrarles equipaje de mano”.

Recordó que en diciembre de 2021 emitió una Alerta al público consumidor, ya que Viva Aerobus comercializa vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano.

Aerolínea fue sancionada

En contra de dicha Alerta, la aerolínea interpuso un Amparo en Revisión, el cual fue otorgado por la autoridad judicial competente.

“No obstante, es necesario hacer del conocimiento de los consumidores y de la opinión pública, que a través de un procedimiento diverso a la Alerta mencionada, la Procuraduría sancionó económicamente a la empresa y ordenó suspender la práctica consistente en ofrecer tarifas que no contemplan el derecho a transportar equipaje de mano”.

Profeco.

Dicha sanción, agregó la Profeco, y el criterio de la Procuraduría sobre el equipaje de mano y su inherencia al servicio aéreo, fueron declarados válidos por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien reconoció la legalidad de los argumentos emitidos en defensa de los derechos de los consumidores.

Isaac

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

1 día ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

1 día ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

1 día ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

2 días ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago