Municipios

La FPMC invita a participar en el “Conteo Navideño de Murciélagos”

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizará el “Conteo Navideño de Murciélagos” con el objetivo de recabar información actualizada y concienciar a la comunidad sobre la importancia de estos mamíferos alados, por lo que invita a participar en esta actividad, que se llevará a cabo el día viernes 16 de diciembre, en las inmediaciones del Parador Turístico de San Gervasio, de 17:30 a 20:30 horas.

Desde hace seis años la FPMC, a través de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) inició el programa de monitoreo e investigación de los quirópteros, que coordina el biólogo Noel Rivas Camo, lo que ha llevado al registro de una nueva especie en la Isla, así como al involucramiento de la ciudadanía en su cuidado y conservación, popularizando una imagen positiva de los murciélagos.

El director de CEA, Rafael Chacón Díaz, enfatizó que para lograr compromisos entre las autoridades y la ciudadanía en general, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en materia de conservación ambiental, la FPMC lleva a cabo estas actividades que involucran a la comunidad en el conocimiento y cuidado del medio ambiente.

Invitó a toda la comunidad a participar en este conteo de murciélagos, solo tienen que inscribirse llamando al teléfono 987 112 9791, ya que se trata de una actividad gratuita, para que cada vez más personas conozcan la importancia que tienen estos animales, que aportan muchos beneficios para los humanos y la naturaleza: son uno de los principales dispersores de semillas, polinizadores de flores y controladores de insectos que pueden ser nocivos para los alimentos y los humanos.

Explicó que durante la actividad, los asistentes recibirán información acerca de los murciélagos y también colaborarán en la colocación de las redes de niebla, así como en el registro y tendrán la oportunidad de escuchar, a través de una aplicación, las ondas sonoras que emiten los quirópteros.

Concluyó diciendo que en el conteo navideño participan investigadores, estudiantes, sociedad y público en general de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y sur de México, con la finalidad de registrar las especies que tienen presencia en cada sitio, generar información sobre su distribución y abundancia, capacitar a las personas interesadas en saber más acerca de los murciélagos.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

2 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado activa el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.- Ante las lluvias generadas por…

2 horas ago

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

-Equipos de emergencia trabajan en coordinación para mantener segura a la población. -En los once…

17 horas ago

Cercana a la gente y en territorio Mara Lezama presencia el desfile cívico-militar con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

-Como la caracteriza, la Gobernadora cercana a la gente y en territorio presenció parte del…

17 horas ago

Bomberos de Playa del Carmen sofocan incendio en bodega de refrigeración

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Playa…

20 horas ago