Salud

¿Estar enamorado es beneficioso para la salud? Cómo aprovechar al máximo las “Emociones nutritivas”

En su nuevo libro, el best seller mundial de la autoayuda Bernardo Stamateas explica cómo el amor, el asombro, la fe, la esperanza y otras emociones positivas tienen un efecto directo en el cuerpo tanto como las negativas. Cómo sacarles el jugo para mejorar nuestros vínculos, nuestra salud física y nuestras habilidades cognitivas.

Mucho se ha dicho en los últimos años sobre el impacto del estrés, el odio, la envidia y otras emociones negativas en la salud. El cuerpo las somatiza y responde con los más variados síntomas: desde dolores de cabeza y problemas intestinales hasta contracturas o pérdida de cabello. Pero, así como estas pueden tener consecuencias impensadas, también las emociones positivas pueden tener un efecto potenciador en la salud y el bienestar general de las personas.

En su nuevo libro, Emociones nutritivas, el best seller mundial de la autoayuda Bernardo Stamateas explica la importancia de procesar las emociones y aprender a distinguirlas para aprovechar su potencial al máximo y así mejorar nuestros vínculos, nuestra salud física y nuestras habilidades cognitivas.

Según afirma el psicólogo, sexólogo y terapeuta familiar argentino, cada “emoción nutritiva” tiene sus complejidades pero también sus beneficios. Y en su último trabajo, editado por Vergara, le dedica un capítulo a cada una: amor, optimismo, confianza, esperanza, fe, entusiasmo, asombro, placer, tranquilidad, alegría y, por último (la menos conocida y, a la vez, la más útil de todas), la que llama el “estado flow”.

“El estado flow es una emoción nutritiva porque nos permite encontrarnos con la plenitud, con la alegría, con el sentido, con aquello que nos llena de dopaminaoxitocina serotonina. Estos últimos son los químicos que nos proveen fuerzas internas y pasión justamente para enfrentar los momentos de crisis que la vida nos presenta en el día a día”, explica el autor.

Sí, las emociones negativas tienen un impacto atroz en la salud. Pero Emociones nutritivas ayudará al lector a balancear sus efectos gracias a los efectos terapéuticos del asombro, el valor de la esperanza, la fuerza transformadora de la alegría y la capacidad de amar.

El amor tiene muchas definiciones

Siguiendo a los expertos que han investigado las emociones nutritivas, ellos describen el amor como una emoción positiva básica, distinguiéndola de la alegría. A veces se hace difícil separar una emoción pura en sí misma, dado que esta tiene similitudes con otras como es el caso de la alegría y el amor. Hay aspectos que se entrecruzan y las igualan, mientras que otros las distinguen.

Podemos afirmar que el amor es una de las emociones más poderosas que el ser humano experimenta. Pero, en ocasiones, puede ser confundido o usado erróneamente; por ejemplo, algunas personas expresan: “Robé por amor”; o: “Por amor soporté el maltrato de mi pareja; o: “Te celo por amor”.

Solemos decir que hacemos algo por amor, pero no siempre es el caso, ya que el amor no puede estar asociado a ningún tipo de maltrato ni de dolor; de esta manera, el amor, que incluye alegría, respeto y cuidado, es siempre un dar sin esperar nada a cambio y no está ligado a nada que descalifique y hiera a la persona.

Cuando hay un reclamo hacia el otro para que salde nuestro esfuerzo o lo que hicimos por esa persona, el amor pierde su cualidad trascendente que consiste en dar sin esperar nada a cambio.

Las heridas afectivas son uno de los problemas que más afectan a las parejas. Muchos afirman: “El amor es un sentimiento”, o “El amor lo cura todo” y, aunque en verdad el amor es mucho más que eso, quien cree que se trata solo de un sentimiento vivirá proyectando en el otro. Lejos de ser solamente un sentimiento, el amor es una emoción que se basa en hechos. Son micromomentos de unión y calidez que compartimos con otro ser vivo.

“El amor no es una más de las muchas emociones positivas que nos embargan de vez en cuando. Es mayor que la alegría, la diversión, la gratitud o la esperanza. Yo lo llamo nuestra emoción suprema. Y, si bien todas las emociones son positivas y tienen beneficios —pues amplían tu mentalidad y aumentan tu ingenio—, los del amor llegan más lejos, tal vez de modo exponencial”. (Barbara L. Fredrickson)

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

3 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

3 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago