Municipios

La FPMC tuvo una gran respuesta en la observación de aves migratorias

Cozumel.- Como parte de las actividades del programa de “Ciudad de las Aves, Isla Cozumel”, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó la mañana de este sábado una salida de campo con la participación de 25 personas que observaron aves migratorias en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde lograron registrar 27 especies.

El pasado mes de octubre, Cozumel se convirtió en la primera ciudad latinoamericana en recibir el certificado de “Ciudad de las Aves” y como parte de las actividades que se realizan en ese contexto, se convocó a la comunidad a participar en esta “pajareada”, explicó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Agregó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la FPMC impulsa la participación ciudadana en las acciones de educación y conservación ambiental que permitirán generar mejores condiciones de bienestar para ésta y las futuras generaciones, por lo que es relevante la excelente respuesta que se tuvo en esta observación de avifauna.

El director de CEA especificó que en esta actividad asistieron 25 personas, entre las que también había niñas y niños, algunos de los cuales participaron por primera vez en una observación de aves, acercándolos a la ciencia ciudadana, ya que todos los datos obtenidos en esta actividad se comparten con expertos que estudian la presencia de las distintas poblaciones de aves en los diversos territorios.

Incentivó a los asistentes a continuar participando en estas actividades, ya que, con el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, se impulsarán los talleres de observación de aves y se harán más salidas de observación de avifauna.

Entre las aves que se observaron en Punta Sur se encuentran la espátula rosada, chipe de Cozumel, colibrí esmeralda de Cozumel, golondrinas y águila pescadora y las especies de aves residentes invernales que se avistaron fueron el chipe rabadilla amarilla, gorrión sabanero y la especie más esperada para observar fue el flamenco americano, siendo siete individuos los que se encontraban en la laguna X’tacún.

El listado de las especies de aves que se observaron esta mañana fue corroborado por Paulina Sabido Villanueva, jefa de proyectos del CEA, quien se hace cargo de realizar el registro de las observaciones de avifauna en estas actividades de la FPMC.

Isaac

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

12 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

12 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

14 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

15 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

15 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

19 horas ago