Aunque la patata es una hortaliza rica en nutrientes a menudo se señala como un alimento a limitar. De hecho tiene la mala reputación de causar aumento de peso, problemas cardiometabólicos y un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y, a menudo, se encuentran en una lista de alimentos que se deben evitar, especialmente para las personas con resistencia a la insulina. Sin embargo, dos estudios recientes echan por tierra argumentos no siempre justificados.
Por un lado, un estudio de investigadores de la Universidad de Boston y publicado en el Journal of Nutritional Science examinó la influencia de las patatas como parte de la dieta general y los patrones de estilo de vida en el riesgo de enfermedades cardiometabólicas sin encontrar cambios en los factores de riesgo cardiometabólico asociados con la ingesta de patatas fritas o no fritas.
«En este estudio, observamos los efectos de un mayor consumo de patatas sobre la presión arterial, los lípidos y la glucosa y descubrimos que después de tener en cuenta otros factores dietéticos y de estilo de vida, no hubo un mayor riesgo de trastornos cardiometabólicos asociados con el consumo de patatas». dijo la investigadora principal del estudio, Lynn L. Moore, DSc, MPH, profesora asociada de Medicina en la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston. «De hecho, descubrimos que aquellos en la categoría de mayor consumo de patatas consumieron un 25% más de frutas y verduras en total que aquellos en el grupo de menor consumo de patatas. Como resultado, estos participantes que tomaron más patatas tenían más probabilidades de cumplir con las recomendaciones de las Guías Alimentarias».
Los hallazgos del grupo de investigación de Moore no observaron asociación entre consumir patatas con la diabetes tipo 2 (T2DM), glucosa en ayunas alterada (IFG), hipertensión, y dislipidemia en una gran población de adultos caucásicos sanos. «Sabemos que las patatas son ricas en potasio, magnesio y fibra dietética, todo lo cual puede proteger contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que son consecuencia de niveles elevados de riesgo cardiometabólico», explicó Moore. «De hecho, las patatas son una de las fuentes más importantes de potasio en la dieta».
-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…
-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…
-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…