Estado

Impulsa SEQ acciones para modificar patrones que promueven la desigualdad y la violencia contra la mujer

-Organizan el taller “La mujer conectando con sus sentidos para erradicar la violencia”

Chetumal.- Con la finalidad de impulsar el cambio de patrones culturales que promueven la desigualdad y la violencia en contra de la mujer a través de la eliminación de estereotipos, y como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo de la gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) inauguró el taller “La mujer conectando con sus sentidos para erradicar la violencia”.

El evento, celebrado en el plantel de la Escuela “Eva Sámano de López Mateos”, conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer y marca el inicio de los 16 Días por la Paz, de la estrategia educativa de la SEQ denominada Cultura de Paz, que desarrollará una serie de actividades con el objetivo de difundir la cultura de la no violencia y promoción de los derechos humanos.

Al inaugurar el taller, el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, señaló que todos somos iguales, la única diferencia se encuentra en nuestro interior, “lo más importante es trabajar, ser incluyentes y justos, en consonancia con la política de la gobernadora Mara Lezama, buscando el empoderamiento de la mujer con la participación de todas y todos, porque solo así se podrá lograr la transformación de nuestra sociedad”.

La Cultura de Paz implica inclusión, no violencia, igualdad y tolerancia, pero el llamado aquí es que cambiar nuestra forma de pensar sea en todos los momentos de nuestra vida, no solamente cuando conmemoramos algún hecho representativo como el Día internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, comentó.

El tema de la inclusión, mencionó, tiene que servirnos a todos siempre, implica aceptar con mucho respeto a las otras u otros, con sus diferencias en su forma de ser, pensar y actuar. “En el lugar donde estemos, respetemos, aceptemos, incluyamos, porque nadie es más ni nadie es menos”, subrayó.

El taller estuvo a cargo de la maestra Bertha Peña Aké, quien dirigió actividades lúdicas pedagógicas con alumnas y alumnos de la Escuela “Eva Sámano de López Mateos”, para mostrar cómo desarrollan los sentidos las personas con discapacidad visual.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

11 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

11 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

14 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago