Municipios

FPMC se suma a las acciones para la erradicación de la violencia contra la mujer

Cozumel.- Para conmemorar el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo el encendido de luces en el Museos de la Isla, impartió talleres de equidad de género a sus colaboradores y colaboradoras, quienes también se unieron al Día Naranja, vistiendo de ese color con la finalidad de generar conciencia y prevenir las agresiones contra mujeres y niñas.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora, Mara Lezama, a través del que se busca modificar las raíces de la desigualdad entre hombres y mujeres, el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, emprendió una serie de acciones para generar empatía con el tema de violencia de género entre los y las trabajadoras de la institución.

Con el apoyo del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se impartieron dos pláticas en el Parque Natural Chankanaab y en el Museo de la Isla, con los temas de derechos humanos y perspectiva de género, y en todos los centros turísticos que administra la institución, el personal se vistió de naranja para ser parte de la campaña ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por la Organización de las Naciones Unidas.

El director general de la FPMC encabezó el evento en el que se encendieron las luces naranja en el Museo de la Isla y se inauguró la exposición colectiva de pintura y grabado “Mujeres en Lienzos”, que forma parte del acervo del centro museográfico que se abrió al público como un homenaje a todas las mujeres y para hacer énfasis en que la violencia de género no solo es física, hay otras manifestaciones que también provocan daño, que suceden tanto en el ámbito público como en el privado y deben ser denunciadas.

Entre los invitados al encendido de luces estuvieron la presidenta del DIF municipal, Susana Coral Villanueva, en representación de la presidenta municipal, Juanita Alonso; la directora del IQM en Cozumel, Aurora Miranda Novelo; el director de APIQROO en Cozumel, Miguel Alonso Marrufo y la directora del Museo, Isela Carrillo Cupul, quien los guío por la exposición artística, que concluyó con un convivió con mujeres que acuden a los talleres que imparte la FPMC.

Isaac

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

33 minutos ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

3 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

3 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago