Salud

Con módulos especializados para la atención de la violencia contra la mujer se contribuye a la erradicación de este flagelo social: SESA

#SESA #QRoo #LaEraDigital #MantenteInformado

-Mediante 10 centros especializados se ofrecen servicios médicos y psicológicos de manera gratuita

Chetumal.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre de cada año, la Secretaría de Salud (SESA) realiza un recordatorio a la población acerca de los servicios disponibles en centros de salud y hospitales con los que se contribuye con acciones para la erradicación de este problema social.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Salud en el Estado, Flavio Carlos Rosado, quien dijo que la SESA tiene programas focalizados en la prevención y atención de la violencia, como son los grupos reeducativos para mujeres que han vivido violencia y una prioridad para el gobierno de Mara Lezama Espinosa mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo erradicar el flagelo de la violencia.

Actualmente existen 24 grupos con acciones específicas para el desarrollo de nuevas habilidades para enseñar a las mujeres a la identificación de situaciones de violencia.

Asimismo, el titular de la SESA detalló que dicha instancia cuenta con personal de primer nivel capacitado en la identificación de marcadores de riesgo a la violencia para la atención a víctimas. En caso de que sean identificadas pacientes con indicadores de algún tipo de violencia, física, psicológica, emocional, entre otras, se refiere a los módulos especializados en atención a víctimas de violencia.

Se cuenta con 10 módulos ubicados en los Hospitales Materno Infantil Morelos de Chetumal, el de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Playa del Carmen, Cancún y Kantunilkín. Además, en los centros de salud de Calderitas, en el municipio de Othón P. Blanco, en el centro de salud urbano No. 10 de Cancún y el centro de salud de Puerto Morelos.

Flavio Carlos dijo que los módulos brindan apoyo Psico-Emocional para que las mujeres identifiquen los tipos de violencia y como se reproducen en su vida de pareja o con otras personas. También ayudan a las mujeres en la toma de decisiones para elegir lo que es mejor para ellas para salir del ciclo de la violencia.

En Quintana Roo se estima que 70 de cada 100 mujeres mayores de 15 años experimentaron algún tipo de violencia. Se estima que el 25.4 por ciento vivió este tipo de violencia en los últimos 12 meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, detalló.

Recalcó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se gobierna de manera distinta, trabajando para modificar las raíces de la desigualdad entre hombres y mujeres y para que todas las mujeres de Quintana Roo tengan autonomía económica, con educación y apoyo a nuevos emprendimientos.

El estudio también que 37.5 por ciento de las mujeres mayores de 15 años que han tenido una relación de pareja fueron violentadas por su pareja a lo largo de la relación, y 18.8 por ciento de quienes viven con su pareja vivieron situaciones de violencia en los últimos 12 meses.

El ENDIREH estima también que 46.2 por ciento experimentó algún tipo de violencia en la infancia.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

12 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

13 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

16 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago