Estado

Reconoce Congreso de Quintana Roo labor educativa del TecNM campus Felipe Carrillo Puerto

Con aval de 10 ayuntamientos, decretan reformas en materia de órganos autónomos.

En homenaje a la labor realizada por los ciudadanos y las ciudadanas que ejercieron cátedra, así como a las y los estudiantes que recibieron una formación académica desde el transcurso de su creación a la presente fecha, la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo hizo entrega de un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, consistente en una placa conmemorativa y el decreto legislativo en el cual se hace el reconocimiento en el marco de su 25 aniversario.

El reconocimiento fue entregado en la sesión ordinaria número 28, al maestro Eric Alcocer Angulo, director general del TecNM Campus Felipe Carrillo Puerto, a través de la presidenta de la Mesa Directiva la diputada Mildred Ávila Vera, así como de los diputados Alicia Tapia Montejo y José María Chacón Chablé.

Tapia Montejo, quien fue la promotora del reconocimiento, dio lectura al decreto 002 por el que la Legislatura otorga el reconocimiento a esta institución educativa.

Por su parte, el diputado Chacón Chablé aseguró que este es un reconocimiento a 25 años de grandes resultados que le ha dado el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto a Quintana Roo, así como al trabajo de sus docentes en la formación de los ciudadanos.

En tanto, el director del TecNM campus Felipe Carrillo Puerto agradeció en nombre del personal docente y del alumnado por este reconocimiento, señalando que tienen el compromiso de formar profesionistas competitivos con sentido humanístico e integral.

En la sesión, se llevó a cabo el cómputo de votos de los honorables Ayuntamientos de los municipios del estado, de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución local en materia de órganos autónomos.

Esta reforma constitucional fue avalada por los municipios de Bacalar, Tulum, Isla Mujeres, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Cozumel, Benito Juárez, Othón P. Blanco y Lázaro Cárdenas.

Además, se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo decimosexto del artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; presentada por la diputada Elda María Xix Euán, con el fin de garantizar la enseñanza de la lengua maya.

Por último, la diputada Estefanía Mercado Asencio dio lectura a una iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 78-Ter al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentada por los integrantes de la bancada verde, en la cual se plantea que no prescriba la acción penal del delito de feminicidio.

Isaac

Recent Posts

DIF Quintana Roo y UNICEF capacitan a DIF municipales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a explotación y violencia

-Con la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, y el oficial de la UNICEF…

17 minutos ago

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

Cozumel, a 5 de agosto de 2025.- En una jornada que reafirma el compromiso de…

34 minutos ago

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.— Con la participación activa de…

3 horas ago

Se reúne Renán Sánchez Tajonar con autoridades navales para avanzar en la protección de la Laguna de Bacalar

-El objetivo del diputado quintanarroense y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo es proteger…

3 horas ago

Inician Cursos de Verano en el Centro Cultural, entretenimiento para 218 niños, niñas y adolescentes

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.- Con espacios de entretenimiento educativo…

6 horas ago

Tercer Círculo de Dar Cozumel recibe tres proyectos sociales para su apoyo económico

Fondo de 100 mil pesos para contribuir al desarrollo social y sustentable Martes 5 de…

6 horas ago