Finanzas

¿Cuánto vale el dólar en México este 23 de noviembre?

Luego de una jornada marcada por el parón en el mercado financiero por el día festivo, el peso mexicano volvió a repuntar en comparación con el precio del dólar. Según medios financieros, la divisa nacional se cotiza este miércoles 23 de noviembre en un promedio de 19.39 pesos para los distintos tipos de cambio en México, lo que significa que en los bancos más importantes tuvo una ganancia del 0.31 por ciento .

Los bancos principales de México publicaron cuánto vale el dólar en sus portales web para la jornada de este miércoles 23 de noviembre. Banorte continúa siendo la institución con un menor costo de compra, pero es Banco Azteca el que ofrece una mejor opcion a la venta, mientras que Scotiabank cotiza con los precios más altos del mercado. Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que cuenta con un tipo de cambio FIX de 19.46 pesos

Precio del dólar en los diferentes tipos de cambio este miércoles 23 de noviembre

  • Afirme: el tipo de cambio es de 18.60 la compra y 20.00 en venta en México.
  • Banco Azteca: para hoy miércoles 23 de noviembre se cotiza en 18.70 pesos a la compra y 19.49 a la venta.
  • Banco Base: el precio del dólar es de 19.46 pesos mexicanos en compra y venta.
  • Banorte: el dólar vale 18.31 pesos a la compra y 19.69 a la venta.
  • BBVA: el tipo de cambio es de 18.80 pesos a la compra y 19.73 a la venta en México.
  • Banamex: se cotiza en 18.86 pesos a la compra, por 19.94 a la venta este miércoles 23 de noviembre.
  • HSBC: el precio del dólar es de 19.03 a la compra, por 19.73 en venta.
  • Scotiabank: el dólar tiene un tipo de cambio de 19.06 a la compra y una venta de 19.80 pesos en México.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también publicaron cuánto vale el dólar, cotizando con un promedio de 19.46 pesos en compra y venta para este 23 de noviembre. Los mercados extranjeros se mantienen alertas a la posibilidad de un impacto por las medidas en China ante el aumento de casos de COVID 19; por lo que podrían cerrar nuevamente las fronteras de comercio. Además prevén que la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos tomen una medida de menor impacto en sus tasas de interés.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

3 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

3 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago