Internacional

Resuelven dos grandes misterios sobre los planetas

Se les ha llamado “valle del radio” y “guisantes en una vaina” y son dos fenómenos planetarios muy interesantes estudiados por los astrónomos. El primero se refiere a la rareza de los planetas con masas entre una super-Tierra o un mini-Neptuno y el otro a la disposición regular y el tamaño casi homogéneo de los diferentes planetas de un sistema solar.

En un estudio realizado por el proyecto Cycles of Life-Essential Volatile Elements in Rocky Planets (CLEVER) de la Universidad de Rice, un equipo internacional de astrofísicos aporta un nuevo modelo que explica la interacción de fuerzas que actúan en los planetas recién formados y que podría explicar estos dos enigmas.

El grupo de científicos utilizó un superordenador para ejecutar un modelo de migración planetaria que simulaba los primeros 50 millones de años de desarrollo del sistema. En su modelo, los discos protoplanetarios de gas y polvo también interactúan con los planetas que migran, acercándolos a sus estrellas madre y encerrándolos en cadenas orbitales resonantes.

El director del proyecto, André Izidoro, explicó que: “La migración de los planetas jóvenes hacia sus estrellas anfitrionas crea un hacinamiento y a menudo da lugar a colisiones catastróficas que despojan a los planetas de sus atmósferas ricas en hidrógeno.

“Esto significa que los impactos gigantes, como el que formó nuestra luna, son probablemente un resultado genérico de la formación de planetas”, añadió.

Esta última investigación sugiere que los planetas se presentan en dos variantes, que consisten en planetas secos y rocosos que son un 50 por ciento más grandes que la Tierra (super-Tierras) y planetas ricos en hielo y agua de unas 2,5 veces el tamaño de la Tierra (mini-Neptunos).

Gracias a esta investigación y al nuevo telescopio espacial James Webb, podremos entender la historia de un sistema solar profundizando mucho más en su evolución.

Nata

Recent Posts

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

20 horas ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

21 horas ago

Impulsa gobierno de Estefanía Mercado estrategia nutricional integral para combatir el sobrepeso y la obesidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025.– Más de 4 mil personas…

21 horas ago

Clausuran con éxito cursos “Verano Sin Tanto Choro” y “Baaxlo’op Paalalo’op” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025.– Con una función especial de…

21 horas ago

Instala Estefanía Mercado el Comité del Servicio Público de Carrera para Inspectores en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 31 de julio de 2025.- “Queremos un Ayuntamiento eficiente, transparente…

2 días ago

Anuncia Chacón inversión para el parque integral La Selva

Cozumel, 31 de julio de 2025. - Como parte de las acciones para transformar Cozumel…

2 días ago