Promover los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas es importante, ya que ayuda a construir comunidades sanas y sostenibles, que alimentan el interés colectivo por el bienestar común.
Así lo reconoció el director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, quien recordó que por años se ha resaltado que los deportes ayudan a prevenir enfermedades del cerebro y padecimientos emocionales, pero la mayoría de las veces se deja de lado los beneficios que éste tiene para el bienestar psíquico y emocional.
El funcionario señaló que estas prácticas mejoran no solo el nivel de la salud física, sino de la salud mental de las personas en comparación con quienes no las realizan; sesiones de 30 a 45 minutos de estas técnicas alternativas, pueden contribuir a reducir los niveles de las alteraciones emocionales, así como mejorar la atención, la vitalidad y la resiliencia.
-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…
-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…
-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…