Estado

Aprueban reforma federal para fomentar identidad local

#CongresoDelEstado #QRoo #LaEraDigital #MantenteInformado

• Con la modificación, las entidades federativas podrán legislar en materia de símbolos estatales como son el himno, escudo y bandera, respetando a los símbolos patrios.

Chetumal, Quintana Roo. – Con el fin de fomentar la identidad local, la XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma a la Constitución Federal mediante la cual se faculta a las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales como son el himno, escudo y bandera, en virtud de que forman parte del patrimonio cultural de los estados, pero observando en todo momento la supremacía de los símbolos patrios nacionales.

En la sesión ordinaria número 22, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, las diputadas y diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron por unanimidad la minuta federal que, de acuerdo a lo expuesto por el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), es de suma trascendencia fomentar e incentivar la aprobación de leyes locales que reconozcan formalmente el uso de los símbolos en todas las entidades federativas.

“Sabemos que las entidades federativas ya están facultadas para legislar en forma residual en materia del uso de sus propios símbolos, como es el caso de Quintana Roo que ya cuenta con sus propias leyes de himno, bandera y escudo, cuyo objeto primordial fue el de integrar las voces de las y los quintanarroenses, reconocer su historia y buscar una identidad distintiva de entre toda nuestra riqueza cultural que caracteriza a nuestro México”, explicó.

El legislador mencionó que la identidad local se construye de su historia, de las luchas sociales acontecidas, del entorno natural, de la riqueza de la cultura, de la grandeza de su comunidad y sobre todo con un sentir generalizado de amor a cada tierra, por lo que la reforma atendida de obvia y urgente resolución representa un aporte fundamental a nuestra Constitución Federal que no puede postergarse.

En la sesión 23 realizada este mismo día, se dio entrada a una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para regular el tipo penal denominado “Extorsión”, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, integrante del grupo legislativo del Partido del Trabajo y presidente de la Comisión de Justicia.

Finalmente se turnó a comisiones un punto de acuerdo que propone exhortar a los Ayuntamientos de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, para que en el ámbito de su competencia y facultades, armonicen o expidan las normas reglamentarias para la operación de los rastros municipales y los concesionados a particulares, acorde con la legislación aplicable en la materia tanto estatal como federal, así como apliquen debidamente los métodos de sacrificio animal de acuerdo con la norma oficial mexicana.

Este acuerdo, promovido por las diputadas Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano y Cinthya Millán Estrella del Partido Acción Nacional, también plantea exhortar a la Secretaría de Salud del Estado de Quintana Roo, para que en el ámbito de su competencia, realice las verificaciones necesarias a los rastros municipales y concesionados a particulares existentes en el Estado, para constatar que cumplan con las normas sanitarias estipuladas en legislación en la materia, con excepción de los municipios de Tulum y Puerto Morelos, por no contar con rastro.

Alicia

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

4 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

4 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

7 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago