Municipios

La FPMC contribuye en la formación de futuros profesionistas en el área de servicios turísticos

Cozumel.- Como una forma de contribuir al proceso de aprendizaje a través de la experiencia, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) brindó facilidades para que alumnos de la Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), realicen prácticas de reconocimiento de los recursos naturales y servicios del Parque Ecoturístico Punta Sur.

El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, recibió a los 33 alumnos en el mirador de fauna silvestre de la laguna X’tacún y explicó las características bioculturales del Área Natural Protegida, su categorización y las actividades que se desarrollan.

Como parte de las actividades, los estudiantes de la asignatura de Desarrollo Sustentable y Buenas Prácticas Ambientales llevaron a la práctica los conocimientos adquiridos en el aula haciendo una interpretación del patrimonio biocultural, enfocándose en la importancia y características del ecosistema de manglar y la biodiversidad del sitio, en particular de las aves y los cocodrilos, todo abordado desde la perspectiva del aprendizaje experiencial.

Como parte del recorrido, los estudiantes recibieron información del vestigio arqueológico “El Caracol”, catalogado como marcador de la navegación de los antiguos mayas, que destaca por sus rasgos arquitectónicos y el fenómeno arqueoastronómico que se aprecia en el edificio dos veces al año, cuando el sol se alinea en la ventana de la cúpula de la estructura y el islote Celarain.

Posteriormente, la guía especializada en Turismo Orientado a la Naturaleza, Melba Aguilera, dirigió un recorrido interpretativo en el Museo de la Navegación, para que los visitantes conocieran las características de la evolución de la navegación en la región, desde la época de los mayas hasta tiempos contemporáneos, así como la forma en que vivían los guardafaros y sus familias en Punta Celarain.

Para finalizar, el Biólogo Héctor González Cortés, subdirector de Punta Sur, respondió las dudas sobre el manejo del sitio y uso de tecnologías sustentables y biotecnologías, entre muchos otros temas que fueron de interés de los universitarios.

Con estas acciones, la FPMC contribuye en la formación de los futuros profesionistas del área de servicios turísticos en la Isla y reitera la invitación al sector académico para que aprovechen los espacios en los que se pueden compartir aprendizajes e investigar acerca del importante patrimonio biocultural de Cozumel.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

8 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

9 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

11 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago