Salud

#HistoriaDelDía: Nuevas tendencias para una alimentación saludable

El Plato del buen comer es una guía de alimentación desarrollada por expertos en nutrición para orientar a la población mexicana sobre las cantidades exactas de alimentos que deben incluirse en una dieta sana y equilibrada. Pero además de seguirlo, existen tendencias sobre la alimentación que contienen los requerimientos necesarios para mantener una vida saludable.

¿Para qué nos sirve el plato del buen comer?

La nutrióloga Reyna Montserrat Pedraza Hacho nos explica que el objetivo principal del plato del buen comer es proporcionar información en materia de nutrición que pueda prevenir enfermedades y fomentar una vida saludable.

Su diseño, nos explica María Fernanda Salgado Fernández, maestra y académica de la UNAM, alude a todos los alimentos que son importantes, lo que cambia es la distribución en que debemos consumirlos; además cumple reglas para que sea sano: completo, balanceado, suficiente, variado e inocuo.

Mala alimentación y las enfermedades en que deriva

De acuerdo con el INEGI, de enero a agosto de 2020 la primera causa de muerte a nivel global fueron enfermedades del corazón, con 141 mil 873 defunciones; seguida del Covid-19, con 108 mil 658 casos, y la diabetes mellitus con 99 mil 733.

Por su lado, la doctora Yolanda del Carmen Méndez Romero, presidenta del Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional, nos explica que un mal equilibrio en nuestra alimentación puede derivar en enfermedades directamente relacionadas con lo que consumimos.

“Las personas que consumen principalmente azúcares simples o que aumentan de forma exagerada la cantidad de cereales que no son integrales pueden tener una tendencia a desarrollar enfermedades de tipo metabólicas” como:

  • Sobrepeso
  • Diabetes
  • Hipertensión arterial: personas que consumen mucha sal
  • Aterosclerosis: personas que consumen muchas grasas

El plato del buen comer contiene los grupos fundamentales de alimentos que debemos consumir y excluye azúcares añadidos, grasas saturadas o limita su consumo. Pero también existe la contraparte, Pedraza Hacho nos cuenta sobre enfermedades que se pueden padecer por ausencia de alimentos, por ejemplo, alguien que solo consume verduras podría desarrollar anemia, o si solo consume carne puede desarrollar gota.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

10 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

11 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

13 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago