Finanzas

Precio del dólar hoy 4 de noviembre de 2022


El dólar se tropieza este viernes, debido a la publicación de datos de empleo en Estados Unidos.

La divisa estadounidense cae 0.56 por ciento, y el tipo de cambio se ubica en 19.53 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.95 pesos por billete verde, de acuerdo con información de Citibanamex.

“La moneda mexicana se vio favorecida por cifras laborales débiles en Estados Unidos de octubre, lo que está fortaleciendo las apuestas a favor de que la Reserva Federal reducirá el ritmo de alza de tasas de fondos federales”, destacó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex.

“La economía generó 261 mil puestos de trabajo en octubre, por encima del mínimo de 29 meses de septiembre de 3.5 por ciento y ligeramente por arriba de las expectativas del mercado de 3.6 por ciento. La tasa de desempleo ha estado en un rango estrecho, entre 3.5 por ciento y 3.7 por ciento desde marzo, lo que sugiere que el mercado laboral está muy ajustado, lo que ha contribuido a las presiones inflacionarias”, agregó la especialista.

Asimismo, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una canasta de seis divisas de países desarrollados presenta un retroceso de 1.66 por ciento, en los 111.06 puntos.

Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), la baja es de 1.56 por ciento, en los mil 323.90 enteros.

Están comenzando a surgir pequeñas grietas en la resistencia del mercado laboral de Estados Unidos a las tasas de interés más altas y al aumento de los precios, pero queda mucha fuerza para mantener a los funcionarios de la Reserva Federal enfocados en acabar con la inflación.

Las empresas impulsaron la contratación en octubre en 261 mil más de lo esperado, y las ganancias por hora promedio se aceleraron desde septiembre, según un informe del Departamento de Trabajo del viernes.

Pero la tasa de desempleo aumentó al 3.7 por ciento desde un mínimo de más de cinco décadas, el aumento de las nóminas fue el más bajo desde finales de 2020 y el avance anual de los ingresos cayó por debajo del 5 por ciento por primera vez desde el año pasado.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

11 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

12 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

14 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago