Nacional

Iglesia Católica exhorta a la Corte para no prohibir nacimientos del niño Jesús

La Iglesia Católica exhortó a ministros de la Suprema Corte, especialmente a quienes componen la primera Sala, para que evalúen, en el ejercicio de la Laicidad Positiva, para no prohibir nacimientos, ya que resaltaron atenta contra la libertad de fe de los ciudadanos.

Esto luego de que se dio a conocer que en los próximos días, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debatirá un proyecto de sentencia respecto a un amparo en revisión, del municipio de Chocholá en Yucatán.

El Centro Católico Multimedial (CCM) explicó que la sentencia sería un proyecto de amparo en revisión 216/2022 de la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá cuyo acto reclamado es la colocación de “objetos decorativos” al nacimiento de Jesucristo durante los meses de diciembre y enero en los bajos del ayuntamiento de Chocholá, estado de Yucatán y otros.

Detalló que el recurso promovido por el quejoso identificado como Miguel Fernando Anguas Rosado buscaría “determinar si la potestad del Ayuntamiento del Municipio de Chocholá de colocar símbolos religiosos en espacios públicos es violatoria de la libertad religiosa, y de los principios constitucionales del Estado laico y el principio de igualdad y no discriminación”.

Resaltó que en sus argumentos, el proyecto del ministro Alcántara Carrancá induce a una teoría del símbolo para llegar a la conclusión de que los “símbolos religiosos son cuestionados, pues tienden a generar ideas que provocan contradicciones, inconsistencias e, incluso, falacias en el conocimiento. Sin embargo, para evitarlas, las religiones han propugnado por establecer que sus símbolos, lejos de oponerse a la razón, contienen su propio logos, su propia racionalidad y promueven su propio pensamiento”.

Dijo que en su conclusión, y después de afirmar que el juzgado de distrito no fue al fondo del nacimiento como “símbolo religioso ideado por la iglesia cristiana con el propósito específico de influir en las ideas de quienes lo observan y, por tanto, destinado –también– a convertir su significado (religioso) en conductas o comportamientos humanos –a nivel individual y colectivo– que, eventualmente, propenden a transformarse en convencionalismos sociales”, determina que esas imágenes son adversas a los principios de laicidad y neutralidad del estado en materia religiosa.

Por ello, en la editorial del (CCM) resaltó que las ideas de la sentencia infieren una idea torcida y obtusa en cuanto al significado de un símbolo como violatorio del derecho a la libre personalidad. No obstante, esto responde a una ola que proviene de otras latitudes que han impuesto ideas de que los símbolos religiosos son agraviantes. De hecho, el retiro en las escuelas de crucifijos constata que la educación debería ser ajena a “fanatismos religiosos” supuestamente alienantes.

Y resaltaron que no obstante, en las plazas públicas, estos nacimientos ocupan su lugar como la forma de una costumbre arraigada de una época asociada a un acontecimiento. Sin embargo, la idea de navidad también está diluyéndose para ser solo una fiesta de fin de año para no “herir susceptibilidades”. Ahora, la que pasa en otros países, podría ser realidad en México que, momento a momento, desvanece la idea de “ser siempre fiel”.

Nata

Recent Posts

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

21 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

21 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

22 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

22 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

23 horas ago