Salud

Candida auris: Así actúa el hongo mortal que se está propagando por todo el mundo

Un hongo ha encendido las alarmas mundiales por su rápida propagación en centros de atención médica y el cual es causante de infecciones graves del torrente sanguíneo, que pueden llegar a ocasionar la muerte del paciente: se trata de la Candida auris.

En febrero de 2021, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica motivada por el aumento de brotes de Candida auris asociados a la atención sanitaria en el contexto de la pandemia por la COVID-19.

La doctora Patricia Escandón, coordinadora del grupo de Microbiología de la Dirección de Investigación en Salud Pública y referente del laboratorio de Micología del Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, explicó que este hongo es “causante de infecciones graves del torrente sanguíneo, que pueden llegar a ocasionar la muerte del paciente, en especial de aquellos que están críticamente comprometidos, tanto, que uno de cada tres pacientes con infección invasiva por C. auris puede morir”.

El hongo tiene la capacidad para sobrevivir en superficies por largos periodos de tiempo.

De acuerdo con especialistas, una de sus principales características es su alto grado de resistencia a los medicamentos antifúngicos comúnmente utilizados para tratar otras especies del género Candida (polienos, azoles y equinocandinas).

¿Por qué preocupa la propagación de Candida Auris?

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EU alertan que este hongo es peligroso por las siguientes razones:

Causa infecciones graves. Puede causar infecciones invasivas sanguíneas y de otros tipos, especialmente en los pacientes que están internados en hospitales y hogares de ancianos y que tienen muchos problemas médicos.

Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por C. auris.

Es resistente a los medicamentos. Los medicamentos antimicóticos que comúnmente se usan para tratar otras infecciones por Candida con frecuencia no tienen efecto en la auris.

Se está volviendo más frecuente. Si bien la auris tan solo se descubrió en el 2009, la cantidad de casos ha aumentado rápidamente. Desde entonces, se ha reportado en docenas de países.

Es difícil de identificar. La candida auris puede ser identificada de un modo erróneo como otro tipo de hongo, a no ser que se usen métodos especializados de laboratorio.

Puede propagarse y causar brotes en centros de atención médica. El hongo puede transmitirse en los entornos de atención médica y causar brotes. Puede colonizarse en pacientes por muchos meses, perdurar en el ambiente y resistir algunos desinfectantes que comúnmente se usan en los centros de atención médica.

Pacientes con más riesgos de infectarse

Los pacientes con diferentes tipos de vías o tubos invasivos, incluidos catéteres venosos centrales, sondas urinarias y tubos de traqueostomía son más susceptibles a infectarse con candida auris, ya que estos dispositivos pueden actuar como puertos de entrada de este organismo a sitios normalmente estériles del cuerpo, explican los CDC.

También los pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico corren un alto riesgo de infección.

Nata

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

10 horas ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

10 horas ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

10 horas ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

11 horas ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

1 día ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago